Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Epmaps despliega operativo para remover tierra y lodo en el Antisana

Epmaps realiza retiro de escombros en el Antisana.
Epmaps realiza retiro de escombros en el Antisana.
-

Un importante deslave en el páramo del Antisana, ocurrido este jueves 9 de julio, dejó sin agua potable a más de 350 mil habitantes del sur de Quito. Al momento, Epmaps, desplegó maquinaria pesada y mano de obra para poder restablecer el servicio de agua potable lo más pronto posible.

Más de 70 obreros, junto a maquinaria pesada, trabajan en la zona del páramo del Antisana, donde un gigantesco deslave interrumpió la infraestructura hídrica que abastece de agua potable a gran parte del sur de Quito.

El movimiento de tierra, ocurrido el pasado 9 de julio, dejó acumulados más de 600 mil metros cúbicos de material, equivalente a 60 mil volquetas o a la cantidad de tierra capaz de llenar 24 piscinas olímpicas, según detalló la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

Las labores de limpieza y remoción se concentran en una zona de quebradillas con acceso limitado y condiciones climáticas adversas, lo que representa un desafío técnico y logístico.

Te interesa leer: Dos agentes de tránsito irán a juicio por el presunto delito de concusión.

La Epmaps informó que para poder reparar la tubería afectada, es indispensable retirar al menos el 30% de los escombros, es decir, cerca de 180 mil metros cúbicos de tierra.

El deslizamiento afectó gravemente un tramo de 350 metros de la tubería de acero Mica–Quito Sur, una infraestructura estratégica que abastece a la planta de tratamiento El Troje y provee agua potable a más de 350 mil habitantes del sur de la capital. Mientras se ejecutan estos trabajos, Epmaps ha desplegado un operativo de emergencia para suministrar agua mediante tanqueros en las parroquias de La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo.

Las autoridades locales, junto al Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M), se reunirán este martes a las 16h00 para evaluar la situación y definir nuevas acciones que permitan agilizar los trabajos y garantizar la continuidad del servicio a la población afectada.

También te puede interesar:

 

Noticias relacionadas

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media