Colectivo alcanza las firmas necesarias para la revocatoria de Pabel Muñoz
El proceso de revocatoria en contra del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, avanza. El colectivo Cuida Tu Voto, promotor de esta iniciativa, logró reunir el número de firmas requerido por el Consejo Nacional Electoral para continuar con el trámite.
La iniciativa para retirar del cargo al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dio un paso clave esta semana. El colectivo Cuida tu Voto, liderado por Néstor Marroquín, aseguró haber recolectado más de 210.000 firmas, superando el mínimo requerido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar la revocatoria de mandato.
El reglamento establece que se necesita el respaldo del 10 % del padrón electoral de Quito, es decir, al menos 206.000 firmas válidas. Ahora, el proceso entra en una etapa de revisión técnica: el CNE deberá verificar que cada rúbrica cumpla con los requisitos formales, como la coincidencia de la firma con la registrada en la cédula, el uso de tinta azul y la correcta legibilidad.
A pesar de haber alcanzado la cifra necesaria, el colectivo planea seguir recolectando más apoyos hasta el 3 de octubre. De hecho, han desplegado voluntarios por toda la ciudad, desde que el pasado 23 de abril instalaron su primer punto en la Plaza Grande. Desde entonces, han recorrido parroquias urbanas y rurales para fortalecer la legitimidad de la iniciativa.
Este proceso también se enmarca en un contexto político polémico. En 2024, el Tribunal Contencioso Electoral sancionó a Muñoz por haber participado en actos proselitistas durante las elecciones presidenciales, acción que fue considerada una falta a su obligación de imparcialidad como autoridad municipal.
De acuerdo con la Constitución ecuatoriana, la revocatoria permite a los ciudadanos destituir a una autoridad electa antes de que finalice su mandato. Si se concreta, el cargo de alcalde será asumido temporalmente por el vicealcalde o, en su defecto, por un concejal designado según el orden establecido en la ley.
Te puede interesar: