Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La columna de Ángelo

Realities son la tendencia en TV

-

Un buen día de 2010, el alto ejecutivo de la televisión criolla Gastón el ‘Felino’ Carrera, hastiado -supongo yo- de que la farándula nacional empezara a estancarse, tal y como continúa hasta ahora, convocó a un casting masivo y creó la Luna y las estrellas.

La Luna sería Doménica Saporiti, las estrellas, las que la rodean.

Nació entonces el reality Combate. Tímidamente en sus inicios, arrollador en sus subsiguientes etapas, estable ahora, amén de que se lo moldea siempre. Así es la ‘tele’.  

Combate (así como Vamos con Todo desde hace 10 años, igual creación del ‘Felino’) ocasionó un giro en la programación de la televisión en el Ecuador.

Creó nuevas figuras, algunas malucas, otras muy buenas (Michela Pincay es la más visible de todas aquellas, hoy en Ecuavisa) y motivó que los siempre originales y talentosos productores de los otros canales -o de todos los canales- y  asiduos al  TV Cable hicieran nacer a su vez otros realities, que son -en contenido- lo mismo, pero que tienen otros nombres y otros concursantes, aunque también se vale poner a participar en realities a novios de animadoras añejas, hijos de los panas, novios propios, prospectos de novios, vecinos tucos, vecinas buenas, a la pana de la esquina... y un largo y a veces vergonzoso etcétera.

Mientras en las afueras de los canales de televisión (solamente algunas estaciones, no todas) en los supuestos castings y bajo un sol canicular, miles de ilustres jovencitos se calan sol, se muerden un bolo, se ‘jamean’ un pastel con cola en funda y sueñan con coloridas participaciones.

Sueñan nada más. Solo sueñan. La mala noticia es que, en algunos realities -ya hace rato-, los nuevos concursantes están escogidos.

Pero la cola sigue, bolo, jugo de coco.  “Lleve su colita en funda, bastante hielo, vea”. Los sueños se hacen agua.

Combate dio el pitazo inicial. No tardó en llegar Calle 7 con sus gritos destemplados que me recuerdan la serie argentina Titanes en el ring. Por allí apareció Escuela de famosos, de Ecuavisa, que además de ser el premio gordo de la  lotería de un Don Day, nada más se recuerda de ese fracaso televisivo enorme. Y ni más intentó Ecuavisa hacer realities de y para jovencitos.  

GamaTV quiso hacer Yingo en 2012, no pasó de las ganas, pero hizo un desaguisado horrendo llamado el    Último pasajero del bus, o  algo así.

El mundo no se había acabado y nace Baila la noche, muy mala copia del Bailando por un sueño, de Yuli, pero logra calar al menos al inicio, para luego convertirse en un BLN que no es otra cosa que un reality donde solo valen los músculos, nada más.

¿Son muchos ya? No se preocupen, desde esta semana apareció Atrevidos, por TC Mi Canal.

Más de lo mismo, solo que sumen a ‘Rayito’, novio de Sofía Caiche, y a Urrutia, el ‘chico-reality’ colombiano que es el favorito de ese canal.

La tendencia para la televisión criolla en 2015 es la desaparición total de los programas de farándula o la correspondiente mutación de los mismos en cualquier cosa. Más realities, más músculos, más curvas y una telenovela de factura nacional en Ecuavisa.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media