Publicidad
El Ministro del Interior garantizó a las familias de las víctimas todo su respaldo
Los Menegazzo y los Coni regresarán al país para la segunda indagación
La sala quedó en silencio. Las madres de Marina Menegazzo y María José Coni cerraron los ojos para esperar el fallo. “Segundo P.M. es declarado autor material directo del delito de asesinato y es sentenciado a 40 años de privación de libertad. Aurelio A. es declarado culpable en el grado de coautor y también se le impone una pena de 40 años”, anunció Pedro Ordóñez, presidente del Tribunal de Garantías Penales de Santa Elena.
“Se hizo justicia”, fue lo que se escuchó inmediatamente. Era Gladys Steffani, madre de María José, quien abrazó a Cristina Menegazzo, progenitora de Marina. Ambas lloraron. Los demás familiares también se rodearon. “No podemos decir que estamos felices, porque no es la palabra. Pero sentimos que se empezó a hacer justicia”, expresó.
“Nada nos va a devolver a las chicas. Para mí, sigue siendo poco, pero siento que se hizo justicia. Aún hay otra investigación”, expresó Marco Menegazzo, hermano de Marina, quien poco antes de que se dictara la sentencia rompió el silencio que avisa para decir: “No puedo creer que no se mueva”, refiriéndose a Segundo P.M.
Los familiares de Aurelio A. también empezaron a llorar. “Es una injusticia. Es una injusticia”, repetía una hermana después de escuchar la sentencia. “Eduardo Aurelio D. es inocente. Solo ayudó a las dos turistas extranjeras y cayó en una trampa”, aseveró Flor R., prima del acusado.
“No olvidemos que hay más implicados”
Las familias de Marina y María José quedaron satisfechas con la sentencia que se impuso a los acusados del doble crimen. Esa es la pena máxima, según la legislación ecuatoriana, y es la segunda vez que se la dictamina en el país.
No sintieron alegría, eso lo enfatizó repetidas veces Steffani, quien precisó que esa emoción la perdieron hace tiempo. Además, para ella se ha hecho justicia solo por una parte y no se detendrá en su lucha para condenar a los demás.
No descartó que regresará a Ecuador para aclarar quiénes fueron todos los que estuvieron involucrados en el asesinato con extrema violencia a María José y su amiga Marina. “Lamentablemente no pedí la misma sentencia que ellos le dieron a mi hija. Son culpables, pero sigue una nueva investigación. No olvidemos que los dos detenidos no son quienes las violaron”.
Steffani aceptó que es posible que los otros que participaron en el crimen ocurrido en febrero ya escaparon, pero con una buena investigación se dará con ellos. “Ahí tendré un poco de paz, ahora no. Todavía hay cosas que no me cierran, no las puedo decir, para eso está la segunda investigación”.
María Dolores Coloma, fiscal encargada de la primera investigación, también seguirá la segunda. No dio detalles, porque aún se encuentra en etapa preprocesal o indagación previa. Nombres y alias salieron a la luz durante los siete días de audiencia que desencadenaron en la sentencia de 40 años para ambos acusados.
Cristina Menegazzo solo respondió con una palabra respecto a la nueva investigación. ¿Usted cree que hay más implicados?, ¿van a seguir detrás de esto? Seguro.
Hernán Ulloa, abogado de los familiares de las víctimas, manifestó que él continuará representándolos. “Este caso no está cerrado, aún hay cabos sueltos. Hay un ADN puro de una persona en una toalla de las víctimas y otros mezclados, por lo que no se puede determinar si son de los acusados o de otros individuos, porque ya no se los puede individualizar”.
Tras conocer el fallo, el ministro del Interior, José Serrano, garantizó a las familias de las víctimas todo el respaldo para que disipen sus dudas y continúen las investigaciones a fin de darles tranquilidad y paz. Se dio el primer paso, la sentencia a los responsables, como consecuencia del trabajo policial y fiscal.
Monto para reparación integral
La sentencia oral será emitida por escrito en los próximos días y se especificará el monto total que cancelarán los sentenciados a los familiares de las víctimas, como reparación integral, anunció el juez del Tribunal de Garantías Penales de Santa Elena, Pedro Ordóñez, después de dictar el fallo que condenó a Segundo P.M. y Eduardo Aurelio D.
Ambos acusados regresaron al Centro de Rehabilitación Social de Varones Regional de Guayaquil. Sus abogados esperan el fallo por escrito para, en el plazo de tres días, presentar las acciones legales que ellos crean disminuyan los años en prisión. (I)
En el séptimo día, el Tribunal de Garantías Penales de Santa Elena declaró culpables a los dos acusados en presencia de los parientes de las víctimas. Foto: Cortesía / Ministerio del interior