Publicidad
Jueza vincula a Jorge M. en el caso Turbomotores
La instrucción fiscal en el denominado caso Turbomotores por presunta defraudación tributaria se extiende por 30 días más, luego de que ayer la jueza de Garantías Penales de Pichincha, Janeth Arias, dispuso la vinculación de Jorge M. al proceso.
Hasta el momento cuatro son los procesados por esta causa: Turbomotores S.A., como persona jurídica y como personas naturales el contador de dicha empresa Esteban P. (hermano del excandidato vicepresidencial del movimiento CREO); el representante legal actual de la misma compañía, Yerko B.; y, Jorge M., quien fue representante legal desde 2013 hasta 2015.
La resolución fue adoptada por la jueza ayer en una audiencia que se cumplió a doble jornada, en la que además se dio trámite al pedido de Esteban P., a través de su abogado defensor, José Molina, de que de las tres medidas cautelares que pesan sobre el procesado: prohibición de salida del país, presentación periódica ante el Fiscal cada 15 días y el uso del dispositivo electrónico o grillete, este último será levantado por cuestiones de salud.
La jueza Arias negó el pedido, así como el formulado por Yerko B., a través de su defensor Paúl Ocaña, de que se le eliminen las mismas tres medidas cautelares, porque él asumió la representación legal de la empresa en 2015 y, según la denuncia de la Fiscalía, el supuesto delito se cometió en 2014.
El fiscal José Maldonado explicó que si bien el presunto delito de defraudación tributaria se cometió en 2014, fue en 2015 cuando se hizo la declaración de impuestos al Servicio de Rentas Internas (SRI), por lo que los dos representantes legales de la empresa, Jorge M. y Yerko B., tuvieron participación y por ello pidió las mismas medidas cautelares para el nuevo vinculado. La jueza aceptó.
Según la Fiscalía, hay 49 facturas de supuestos proveedores de la firma Turbomotores S.A. adulteradas y/o falsificadas para evadir impuestos. Se estima un perjuicio de $ 1 millón. (I)