Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La reconstrucción inició a las 19:30 del jueves

12 horas tomó la recreación de la evasión de ‘Tierrita’

La diligencia se efectuó en el Centro de Rehabilitación Regional Guayas N° 8. Foto: Karly Torres | El  Telegrafo
La diligencia se efectuó en el Centro de Rehabilitación Regional Guayas N° 8. Foto: Karly Torres | El Telegrafo
08 de marzo de 2014 - 00:00 - Redacción Justicia

La simulación de la evasión de Carlos Santana Anchundia, alias ‘Tierrita’, dejó claro el panorama sobre cómo ocurrieron los hechos, manifestó el fiscal a cargo de la instrucción penal, Walter Jaramillo.

El agente del Ministerio Público junto a miembros de Criminalística de la Policía Judicial compararon las versiones de las 11 personas procesadas, a quienes se las investiga por supuestamente no impedir la salida de ‘Tierrita’, quien abandonó el Centro de Rehabilitación Regional Guayas Nº 8, la noche del 10 de febrero de 2014, pero fue recapturado 2 días después.   

Durante 12 horas se desarrolló el trámite, es decir, inició a las 20:00 del jueves 6 de marzo y culminó a las 08:00 del viernes. Este inició en uno de los filtros de máxima seguridad y continuó por toda la ruta que el privado de la libertad siguió, según él mismo explicó.

Carlos Santana mostró mucha habilidad para trepar muros y escabullirse por lugares estrechos.Jaramillo, tras la reconstrucción, reconoció sentirse sorprendido con lo fácil que le resulta a ‘Tierrita’  escalar paredes y escabullirse por lugares estrechos.

Hernán Ulloa, abogado de 9 de los 11 procesados, expresó que pudo notar ciertos aspectos que habrían posibilitado la evasión de ‘Tierrita’, y de esta forma citó: escasa iluminación, fitros de seguridad con un  extraño diseño (vidrios polarizados invertidos), falta de candados y otros detalles que, como sostiene, fueron notificados por quienes están detenidos.

A criterio de Ulloa, eso mostraría que no hubo negligencia por sus defendidos y agregó que durante la reproducción ‘Tierrita’ no mencionó haber recibido ayuda de los guías penitenciarios. “Él dijo que se había aprovechado de que -lastimosamente, quizá- uno de los guías no revisó la celda y  esperó el despoblado completo y la oscuridad en la madrugada para coger, abrir la puerta y meterse por una pequeña endija (en la puerta del pabellón)”.

Jaramillo solo expresó que los resultados de la reconstrucción aportarán para determinar responsabilidades.
Finalmente, el abogado dijo que ‘Tierrita’ está dispuesto a contar toda la verdad de la evasión y de otras causas por las que ya fue condenado, por lo que solicitará que se le tome su testimonio urgente.

Carlos Santana Anchundia cumple una condena de 25 años de reclusión por el crimen de Sonia Jaramillo y su hija Claudia Poppe.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media