Publicidad
Winckler: "Veracruz es una gran fosa común"
Tras el hallazgo, el martes último, de una fosa común con 250 cráneos y partes de cuerpos humanos, la fiscalía mexicana indicó que los restos serían víctimas de los carteles de la droga, personas que fueron asesinadas en los últimos años.
Los cráneos se encontraban en el predio privado Colinas de Santa Fe, en los alrededores del puerto de Veracruz, donde también se hallaron otras partes del cuerpo.
El fiscal general del Estado, Jorge Winckler, informó a la CNN que las autoridades creen que hay más cadáveres enterrados en el lugar. Veracruz es “una gran fosa común”.
Consideró que esta es la fosa más grande de México y quizás una de las más grandes del mundo.
Al referirse al proceso de identificación de los restos, el funcionario mencionó que es lento y complicado, pero todos trabajan al máximo para emparejar los cráneos utilizando la información de la base de datos de personas desaparecidas.
Sin embargo, “logramos la identificación de diversos restos a través del trabajo de la Policía científica y de laboratorios certificados y se recuperaron más de 150 personas que estaban declaradas como desaparecidas”, afirmó el fiscal.
Algunos de los cráneos fueron encontrados con la ayuda de miembros del Colectivo Solecito, un grupo de madres y otros familiares de los desaparecidos. Durante más de dos años, el grupo ha buscado a sus seres queridos en el área de Colinas de Santa Fe, cerca del puerto de Veracruz, según el portal virtual Caraota digital.
El terreno, donde fueron encontradas las decenas de fosas, fue descubierto en agosto del año pasado por familiares de víctimas de desaparición, quienes además lograron que las autoridades hicieran las primeras exhumaciones.
El gobierno de Veracruz, que asumió el 1 de diciembre de 2016, empezó a develar el horror de años de abusos de grupos del crimen organizado en el estado, como los Zetas o el cártel del Golfo, muchas veces con la complicidad de la Policía estatal, publica el portal Infobae.
El anterior gobernador, Javier Duarte, procesado por peculado, desapareció en octubre del año anterior, tras pedir licencia a su cargo y es actualmente un prófugo de la justicia. Su exjefe de seguridad pública está detenido.
En el estado de Veracruz están registradas 2.400 personas como desaparecidas. (I)