Publicidad
Viteri presentará una denuncia por lavado de activos contra exfuncionarios de Petroecuador
Christian Viteri, asambleísta de Alianza PAIS (AP), anunció que presentará una nueva denuncia ante la Fiscalía General del Estado por posible delito de lavado de activos dentro de un presunto caso de corrupción en Petroecuador.
El legislador aseguró que existen suficientes elementos de convicción para investigar a los procesados Carlos P.Y., exministro de Hidrocarburos, y Alex B., exgerente de Petroecuador. Además de otros funcionarios que habrían colaborado con el exgerente, entre ellos Arturo E. y Marco C.
Viteri aclaró que este acto ilícito es independiente de otros delitos que se les imputó a los presuntos implicados. "Una cosa es recibir la coima, que es cohecho, en la cual están involucrados tanto contratistas y funcionarios públicos. Y otra es ir a otro país, abrir una compañía con un aparente estado de legalidad y abrir cuentas. Eso es delito es lavado de activos".
En esa línea, el asambleísta indicó que existen 3 delitos autónomos en el caso de Petroecuador: enriquecimiento ilícito, cohecho y posiblemente lavado de activos. Enfatizó que con el siguiente informe que entregue la Contraloría General del Estado se podría establecer un delito más el de peculado.
"Se han encontrado $15 millones en comisiones dados por los contratistas, no cabe duda que existe peculado", dijo.
El asambleísta realiza la denuncia porque cree que en esta red de corrupción existirían más personas involucradas. Por eso solicitará a la Fiscalía que se abran 45 cuentas, de propiedad de los contratistas, así como de los procesados. Para ello se deberá contar con la asistencia internacional penal a Panamá, Suiza y Estados Unidos.
Indicó que en la denuncia presentará el país de origen de las cuentas, el banco y los números de cuenta que tienen que ser investigadas. "Abriendo estas cuentas llegaremos a todos los involucrados, para eso se requiere la voluntad del Fiscal General".
El legislador señaló que durante este proceso ha presentado pruebas documentadas y certificadas, entre ellas el informe entregado por la Unidad de Análisis Financiero, donde se establecía que Alex B. recibió $ 4 millones de 9 contratistas. "Quien firmaba esos contratos era Carlos P.Y., solicité medidas cautelares para que se investigue este hecho, también, pedí que se abran cuentas, pero no se hicieron las diligencias. Para entonces ya dije que podría existir elementos para una instrucción de lavados de activos". (I)