Publicidad

Ecuador, 01 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Veintitrés postulantes hay para el cargo de Fiscal General del Estado

-

Hasta las 24:00 del viernes último, veintitrés postulantes se registraron para participar en el concurso público de oposición y méritos para la designación del nuevo Fiscal General del Estado, organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

“Vamos a tener un informe de admisión el viernes 20 de enero para determinar quiénes cumplieron con los requisitos y pasan a la siguiente fase”, manifestó el presidente de la Comisión Ciudadana de Selección, Fernando Gándara.  

En forma paralela, la Comisión pidió a las universidades entregar, hasta el 27 de enero, los nombres para integrar el equipo de 15 docentes que elaborarán el banco de 1.500 preguntas del examen para los aspirantes a Fiscal General.

Para Gándara, no hay impedimento para que los fiscales en ejercicio participen en el concurso. “No existe prohibición si reúnen el perfil, incluso podrán continuar en sus funciones. “Solo si alguien es seleccionado debería renunciar a su cargo”.

Los diez integrantes de la Comisión Ciudadana de Selección -cinco representantes de la ciudadanía y organizaciones sociales, y cinco delegados de las funciones del Estado- organizan y dirigen las fases del concurso para seleccionar al nuevo fiscal, y elaborarán los informes de cada una de las etapas.

También tienen la potestad de conocer y resolver en primera instancia las impugnaciones de la ciudadanía, solicitar a cualquier entidad pública información que consideren necesaria para el proceso, remitir al pleno del CPCCS el informe final vinculante de los resultados.

La Comisión está conformada, además, por Anabelle del Rosario Plaza Orbe, Esteban Patricio Pinos Crespo, Cintya Camila Restrepo Rojas y Mireya Paulina Cabrera Marín con sus respectivos suplentes.

La complementan los delegados de las funciones del Estado Diego Patricio Castillo Heras (Electoral), María de las Mercedes Lescano Villacís (Transparencia y Control Social); Diego José Ruiz Naranjo (Legislativa), María Daniela Bolaños Cedeño (Judicial) y el vicepresidente Efrén Arturo Roca Álvarez (Ejecutiva) con sus suplentes.

155 veedores vigilarán proceso

El  CPCCS acreditó a 155 veedoras y veedores para vigilar este proceso. Ellos recibieron un taller sobre las competencias de la Fiscalía General del Estado; el rol del CPCCS, la Función de Transparencia y Control Social, mecanismos de participación, rol de las veedurías y las funciones y obligaciones de los veedores.

Luis González, coordinador de la Veeduría, expresó que, como ciudadano, se siente en la obligación de actuar en pro del país y esta es una oportunidad de hacerlo, pues cree que la ciudadanía garantizará la transparencia de los procesos.

El artículo 10 del Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección, respecto de la facultad de verificación, señala que en cualquier etapa de los concursos, el CPCCS estará facultado para solicitar de oficio información sobre la o el postulante, a cualquier entidad pública o privada, para verificar información, declaraciones o documentos recibidos, a efectos de pronunciarse motivadamente sobre la aptitud o probidad de los postulantes.

Los postulantes a Fiscal General deben cumplir los siguientes requisitos: ser ecuatoriana o ecuatoriano y estar en goce de los derechos políticos. Tener título de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido en el país y conocimientos en gestión administrativa.

Además, haber ejercido con idoneidad y probidad notorias la profesión de abogada o abogado, la judicatura o la docencia universitaria en materia penal por un lapso mínimo de diez años, según el artículo 196 de la Constitución de Ecuador. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media