Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Unos 57 mil guardias privados operan al margen de la ley

De los cerca de 120 mil guardias privados que hay en el país, apenas 63 mil están legalizados. Así lo confirmó el coronel Francisco De Los Reyes Nájera, jefe del Departamento de Control de Compañías Privadas (COSP), quien hizo un llamado al sector informal para que cumpla los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior y la Dirección de Seguridad.

Esto fue anunciado durante la reunión que mantuvieron  los comandantes de los 10 Distritos de Policía de la Zona 8-DMG, con el propósito de facilitar  los lugares exactos que  están ubicados los guardias privados y puedan coordinar acciones conjuntas en beneficio de la seguridad. “Queremos que los guardias privados, sean los ojos, oídos y la voz de la Policía Nacional”, indicó el oficial.

El COSP es la entidad encargada de controlar que las compañías de seguridad privada cuenten con los métodos necesarios de seguridad para evitar que sean asaltadas.

El jefe de la unidad de control policial  indicó que la guardianía privada debe unirse al trabajo de la Policía en relación al ofrecimiento de la información que requieren los comandantes de los 10 distritos, para que ejecuten, junto con el  Departamento de Operaciones,  los operativos dirigidos a  contrarrestar los índices delictivos.

Galo Estrella, de la Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Integral e Investigación (Anesi), señaló que el sector está dispuesto a colaborar con la institución del orden siempre que se defina un plan. “Desde hace algunos años hemos ofrecido nuestra colaboración, pero todo ha quedado en proyecto”.  

En relación a la informalidad en el servicio, dijo que es necesario ejecutar controles permanentes para erradicar esta situación. “El problema no solo radica en la informalidad en relación a documentación, sino en cuestión de las obligaciones laborales, ya que muchas -por estar operando de forma irregular- no tienen los ingresos suficientes para pagar el sueldo que exige la ley”, acotó Estrella.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media