Publicidad
Universidades acogen la lucha antidrogas
Representantes de las federaciones y asociaciones de estudiantes de 8 universidades y un instituto tecnológico de las zonas 8 y 5 del país expusieron ayer sus propuestas para la construcción del Plan Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas.
La secretaria Técnica de Prevención Integral de Drogas, Ledy Zúñiga, ratificó su respaldo a la participación de la comunidad universitaria en la lucha antidrogas, “porque los planes de prevención deben salir de los jóvenes”.
La funcionaria reveló que el último censo realizado en varios colegios de Ecuador determinó que el consumo de drogas empieza en un 20% y 30% por la falta de comunicación y afecto en el hogar.
Zúñiga agregó que los estudios descubrieron que la droga ‘h’ está compuesta el 30% de heroína y el 70% de otros químicos altamente adictivos.
Christian Espinoza, presidente de la Asociación de Estudiantes de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, sugirió mayor difusión de la atención que entrega el Estado a los enfermos por adicciones.
Daniel Vásconez, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador, conminó a las autoridades a implementar planes de rehabilitación basados en el deporte o un oficio. (I)