Publicidad

Ecuador, 03 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Una reducción de 1.546 delitos se registró en los 2 meses del año

Los operativos en las carreteras del país son parte del sistema integral de seguridad ciudadana. (I)
Los operativos en las carreteras del país son parte del sistema integral de seguridad ciudadana. (I)
-

En lo que va del año, en los 7 principales delitos (homicidio y robos a personas, domicilios, autos, comercios, motocicletas y accesorios), se registra una reducción de 1.546 casos en relación al mismo período de 2016.

Los consejos de seguridad ciudadana integrados por el ECU911, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, los ministerios de Salud, Deportes y Educación, y autoridades judiciales realizan un seguimiento de estos indicadores en las 24 provincias.

“En relación a los 7 delitos, existe una disminución de 1.546 denuncias presentadas en Fiscalía. Hasta el 29 de enero de 2016  hubo 6.042 delitos y en el mismo período de este año, 4.496; es decir se registra una reducción de 1.546 el 25,6%”, indicó Ramiro Mantilla, director general de Operaciones de la Policía.

Ante el alto número de muertes por violencia intrafamiliar, Mantilla anotó que este año impulsarán 4 campañas que estarán articuladas a los Consejos Provinciales de Seguridad Ciudadana.

La convivencia social pacífica para evitar enfrentamientos, ya que el año anterior se dieron 230 muertes violentas por riñas callejeras bajo la influencia del licor.

También se promoverá otra iniciativa contra la violencia de género; y una concienciación para el desarme voluntario especialmente en las ciudades de la Costa, donde se utilizan armas de fuego para provocar muertes violentas.       Finalmente, se desarrollará la campaña para prevenir el uso y consumo de drogas.

El viceministro del Interior, Diego Fuentes, en su cuenta de Twitter, precisó que los diversos tipos de robo, con corte al 8 de febrero se han reducido en un 24%, de la siguiente manera: a personas en un 18%, a domicilios 32%, a unidades económicas 33%, a carros 22%, y a motos 31%.

Uno de los últimos operativos realizados en Manabí, contó con la supervisión del coronel Freddy Ramos, comandante de la zona 4, que se desarrolló en los cantones Manta, Jaramijó y Portoviejo, en la provincia manabita.

Allí, la Policía, Fiscalía e Intendencia realizaron allanamientos, clausuras de lugares de expendio de bebidas alcohólicas, revisión a personas, vehículos y centros de diversión nocturna.

Motores incautados

Otra de las incursiones contó con la participación de la Dirección General de Inteligencia (DGI), y la Unidad de Inteligencia Naval, y se realizó la retención de 9 motores fuera de borda que no contaban con los documentos que justificaran su procedencia.

La operación la realizó la Policía Judicial, Criminalística, Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), y el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos, la Armada del Ecuador y 4 agentes fiscales, quienes allanaron 12 talleres en los lugares indicados.

En los locales también se encontraron piezas de motores como 4 bases, 4 bandejas, 5 brazos, 2 transmisiones, 10 tapas, una funda, 3 patas, 3 accesorios, cinco piezas, una bota y un pantalón. Esta acción pretende contrarrestar el robo de motores a embarcaciones pesqueras y evitar que estos sean comercializados de manera ilegal.

El coronel Luis Chica, comandante del distrito Manta, dijo que “existe una reducción considerable de robos a personas, a unidades económicas, vehículos y motos, en relación a 2016, pero es necesario direccionar nuestra tarea a aquellos lugares que pueden tener ciertos riesgos de repunte en el ámbito delictivo”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media