Publicidad
Al momento 22 coroneles son evaluados
Una mujer está en la lista para ascender a general de Policía
La coronel de Estado Mayor Ivonne Daza Anchundia, directora nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), está en la lista de 22 coroneles que aspiran a ascender al grado de general. Según el procedimiento interno, los coroneles tienen que estar en funciones 4 años y cumplir con los requisitos para ser ascendidos a generales de distrito de la Policía.
Daza se graduó como subteniente de Policía en 1986. Su último ascenso fue en 2011, al grado de coronel de Policía de Estado Mayor. Ha participado en una serie de eventos nacionales e internacionales.
Por otro lado, el Ministerio del Interior tiene que decidir si los generales de distrito Ramiro Mantilla, Ignacio Benítez y Esvar Jiménez son ascendidos a generales inspectores, caso contrario, según el reglamento dejarían la institución al haber cumplido 2 años en ese rango.
Actualmente, la cúpula policial está integrada por su comandante el general superior Diego Alejandro Mejía Valencia; el jefe de estado mayor, general inspector Milton Gustavo Zárate Barreiros; el inspector general de la institución, general de distrito, Edmundo Enrique Moncayo Juaneda; director general de operaciones, general de distrito, Ramiro Miguel Mantilla Andrade.
El director de planificación, general de distrito, Ignacio Elías Benítez Pozo; director general de logística, general de distrito, Esvar Pompilio Jiménez Ruiz; director general de personal, general de distrito, Nelson Humberto Villegas Ubillús.
El reglamento del Consejo de Generales en su artículo 4 se refiere a sus atribuciones y deberes, entre ellas el literal e, dispone que ese organismo tiene que calificar la conducta profesional de Oficiales Generales y Superiores de la Institución para su ascenso de acuerdo con la Ley y Reglamentos pertinentes.
El literal f, se refiere a resolver sobre las transitorias, bajas y condecoraciones de los oficiales generales y superiores de acuerdo con la Ley y Reglamentos Institucionales. Y, el literal q, le faculta pronunciarse sobre la ubicación de los oficiales generales y superiores para el desempeño de las funciones de comando, administrativas y técnicas en los diferentes organismos, servicios y dependencias policiales. (I)