Publicidad
Una banda que falsificaba documentos, desarticulada
Un grupo de ecuatorianos que supuestamente formaba una organización dedicaba al hurto de especies valoradas (plantillas y micas de cédulas de ciudadanía, formularios de copia íntegra, copia certificada o índice dactilar, formularios de matrículas de vehículos y otros), estafas migratorias y uso doloso de documentos públicos falsos, para coadyuvar al delito de tráfico de personas hacia Europa y Estados Unidos fue desarticulado en Quito.
En el operativo denominado ‘Fénix’, ejecutado en la capital, fueron capturados 14 miembros de la banda. Siete de ellos registran antecedentes penales: Carlos T.S., por ejemplo, reporta 13 capturas por el delito de robo.
En los 14 allanamientos realizados en los alrededores del consulado de España, Llano Grande y en el sur de la ciudad, se encontraron evidencias como pasaportes, cédulas con diferentes nombres, 37 sellos de caucho de diferentes instituciones públicas, especies de matrículas de vehículos, logotipo de notariado español, tarjetas de refugiados, visas, certificados de votación, etc.