Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Con una apP es posible pedir un taxi seguro

Una aplicación permitió atender 1.495 emergencias (Infografía)

Uno de los sistemas telefónicos puede alertar al usuario a no circular por donde hay algún accidente o incendio y tomar otra vía segura. Foto: Daniel Molineros / Telegrafo.com.ec
Uno de los sistemas telefónicos puede alertar al usuario a no circular por donde hay algún accidente o incendio y tomar otra vía segura. Foto: Daniel Molineros / Telegrafo.com.ec
-

Los teléfonos inteligentes y tablets, mediante su sistema de GPS, aplicaciones (app) y redes sociales, sirven como herramientas para pedir ayuda en caso de emergencias, alertar sobre eventos que pueden poner en riesgo a las personas y hasta para solicitar un taxi con los datos del conductor, a fin de evitar sorpresas.

Las app se descargan de manera gratuita en los almacenes virtuales Google Play, App Store, BlackBerry App World, Windows Phone, que funcionan con conexión a internet. Un ejemplo es la del ECU-911 del Sistema Integrado de Seguridad, que en 2014 atendió 1.495 emergencias (policial, tránsito, salud, incendios), y entre enero y febrero de 2015 llegó a 239 (Guayas ySanta Elena).

El vicealmirante Jorge De la Torre, director técnico zonal del ECU- 911 Samborondón, informó que en el aplicativo el usuario ingresa su nombre, dirección, teléfono, número de cédula y datos, como tipo de sangre, alergias o discapacidades.

Agregó que esos datos les permiten orientarse y atender mejor a quien necesita ayuda. “Así, cuando llega la ambulancia, si la persona está inconsciente, ya sabemos qué tipo de sangre tiene, si es alérgica a un medicamento, etc.”.

Detalló que cuando les llega la alerta aparece la dirección de donde se solicita ayuda, pero el dato es exacto cuando el celular tiene activo el GPS.

De la Torre comunicó que el objetivo del Sistema Integrado de Seguridad es que todos los teléfonos inteligentes del país tengan instalada la aplicación, por ello socializan su uso en la comunidad.

Otra app, EasyTaxi, fue creada con el fin de solucionar un problema de movilidad y mejorar la seguridad de quienes usan vehículos de alquiler. A través del sistema el cliente solicita un taxi y el que está más cerca o disponible toma la carrera, cuando eso ocurre al usuario le aparece en su pantalla el nombre del conductor, el modelo del carro y su número de placas.

Germán Moreno, gerente general corporativo para Latinoamérica de EasyTaxi, y Eduardo Hernández, presidente ejecutivo en Ecuador, explicaron que los conductores que se unen al sistema pasan por la verificación de legalidad del vehículo, de suscripción a sus compañías y de antecedentes personales.

Ambos manifestaron que la aplicación puede ser considerada una herramienta para disminuir los casos de secuestro exprés.

“Incentivamos el uso de un vehículo más seguro, lo puede pedir desde el celular o la computadora y siempre localiza la unidad más cercana, entonces el promedio de espera es de 5 minutos, o hasta 8 cuando el clima es adverso o hay mucho tráfico”, expresó Hernández.

¿Cómo actuar en emergencia?

Una app que puede ayudar a salvar a una persona, o al menos mantenerla estable hasta que llegue la ambulancia, es la de Cruz Roja Ecuatoriana. Esta es una guía de procedimientos básicos sobre cómo actuar en caso de alergias, atragantamiento, infarto, fractura, entre otras eventualidades.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media