Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En 3 cantones de guayas, en lo que va del año, 10 agentes han estado involucrados en ataques

Un policía es investigado por la agresión a su mujer embarazada

-

Diana Carolina C. tiene su brazo cubierto por un yeso. La palma de su mano sufrió un corte y sus tendones debieron ser reconstruidos. Esta lesión habría sido provocada durante una discusión que supuestamente tuvo la mujer con su pareja, un policía identificado como Carlos S.N., de 27 años.

Un agente, quien prefirió no identificarse, mencionó que esa agresión habría ocurrido hace una semana y que la mujer no denunció el hecho y prefirió decir que se había lastimado al intentar partir un coco.

Una semana después, ahí mismo en su vivienda, ubicada en el complejo habitacional San Eduardo, en el oeste de Guayaquil, se generó una nueva discusión. Esta vez la mujer, quien está en la novena semana de gestación, no quiso quedarse callada.

William Aguilar, coordinador de la Unidad con competencia en Delitos Flagrantes de Guayaquil, indicó  que la joven denunció que su esposo, un policía nacional, llegó al departamento y la agredió verbalmente solo por decirle que le compre los medicamentos que le recetaron en el hospital, donde se hizo ver por una herida en su mano.

El uniformado, quien cumplía sus funciones en el cantón Naranjal (Guayas), fue capturado el sábado 31 de enero con una boleta de detención  y el pasado lunes quedó con prisión preventiva por el delito de lesiones tipificado en el artículo 152 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en concordancia con el numeral 2.

Aguilar explicó que la normativa establece que cuando 1as lesiones le producen a la víctima un daño, incapacidad o enfermedad de 9 a 30 días, el agresor será sancionado con pena privativa de libertad de 2 meses a un año.

Además, por presuntamente tratarse de un caso de violencia intrafamiliar, tal como lo establece la mencionada normativa en el Art. 156: “la persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, cause lesiones, será sancionada con las mismas penas previstas para e1 delito de lesiones aumentadas en un tercio”. La instrucción tendrá una duración de 90 días.

El funcionario manifestó que Diana Carolina, según declaró, sufría permanentemente violencia física y sicológica. Además, una semana antes de que detuvieran a su pareja sufrió el corte en su mano.

La madre de la víctima contó que el último problema ocurrió porque el policía revisó la cuenta de Facebook de su hija y encontró mensajes que ella le escribía al exconviviente pidiéndole dinero para la manutención.

Ignacio Benítez, comandante de la Zona 8 de Policía, que incluye los cantones Guayaquil,Durán y Samborondón, señaló que el Departamento de Asuntos Internos de la institución investiga la conducta del uniformado involucrado en un problema de violencia doméstica.

“Nosotros somos implacables en este tipo de casos. La política del Ministro del Interior y el mando institucional es cero tolerancia a la violencia intrafamiliar”.

El oficial precisó que el resultado de la investigación a cargo de Asuntos Internos será remitido a la Inspectoría  General de la Policía Nacional en donde se tomará la decisión final que podía ser separarlo de la institución.

Además, informó que la mujer ingresó el pasado viernes, a las 22:00, al hospital para verificar que el embarazo vaya en su curso normal, pues presentó un sangrado leve. Luego fue trasladada al quirófano para corregir los tendones.

De acuerdo con cifras del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Zona 8, en lo que va del 2015 se han presentado aproximadamente 10 denuncias de policías implicados en casos de agresiones en el núcleo familiar. Durante el 2014, fueron alrededor de 80.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media