Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El promedio actual de muertes es de 9,4 por cada 100.000 habitantes

Tasa de homicidios en el país se redujo a un dígito (Infografía)

Los agentes de Criminalística de la Policía evalúan el lugar donde un joven falleció por impactos de bala. Foto: Archivo / El Telégrafo
Los agentes de Criminalística de la Policía evalúan el lugar donde un joven falleció por impactos de bala. Foto: Archivo / El Telégrafo
-

Uno de los principales objetivos del Ministerio Coordinador de Seguridad en este año ya es visible, según sus estadísticas, se trata de reducir la tasa de homicidios a un solo dígito.

En 2013 los índices eran de 10,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero en lo que va del año la cifra es de 9,4, según datos mostrados por la cartera de Estado.

Fernando Cordero, ministro Coordinador de Seguridad, informó que el fin es restar la cifra lo más posible, para ello se han tomado ciertas medidas, por ejemplo, sacar de circulación 16.000 armas, lo que ha contribuido a bajar los homicidios.

Otro aporte ha sido la asistencia del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, una muestra es que el año pasado coordinó la atención de 2’250.000 emergencias y como resultado 7.117 vidas fueron salvadas.

Pero la disminución se ha registrado de manera paulatina, pues en 2009 el promedio era de 17,8 decesos violentos por la cantidad de pobladores en mención.

Meses atrás, el director de Operaciones de la Policía Nacional, Patricio Pazmiño, detalló que la reducción del 35% (de 2009 a 2013) equivale a 920 menos víctimas, lo que refleja una baja sostenida.

En su momento el ministro del Interior, José Serrano, informó que los casos de homicidios en 2010 fueron 2.339 y que en 2013 bajaron a 1.458. Uno de los distritos en el que se evidenciaron resultados significativos fue Guayaquil, con una disminución de 41%, pues de 649 hechos de sangre ocurridos en 2010, descendieron a 381 en 2013.

Pero Serrano hizo énfasis en que la meta del Gobierno para 2017 es disminuir la tasa a 5,80 por cada 100.00 habitantes.

Decesos por otras causas

Con respecto a las muertes por accidentes de tránsito, que forman parte de otra estadística, Cordero comunicó que se han endurecido leyes para sancionar a los infractores y se ha implementado tecnología para mejorar los controles, es decir, la colocación de radares.

El ministro Coordinador de Seguridad recalcó que en estos casos se requiere mayor colaboración de la ciudadanía. En 2013 el índice de fallecimientos por esta causa fue de 19,5 por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2009 la tasa se ubicó en 22,68.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Una española que residía y trabajaba en el país fue secuestrada y asesinada, pese a que sus familiares pagaron parte del rescate. La cifra de secuestros es alarmante y ahuyenta al turismo.

Los agentes de la Dinased se especializaron en áreas requeridas por la Policía Nacional para mejorar la investigación de muertes violentas. La institución se creó hace cuatro años.

Al menos seis factores explican la violencia, delincuencia e inseguridad en el país, que tienen como protagonistas principalmente a los varones: pobreza, inequidad, desempleo, consumo de alcohol y drogas, narcotráfico y corrupción. Estadísticas oficiales y estudios revelan que los domingos son los días que más muertes se registran.

Pública FM

Social media