Publicidad
Los bienes entran a remate para cubrir el pago de una deuda
Sistema de remates en línea, vigente en 180 días
El Consejo de la Judicatura alista la plataforma virtual para que los remates de bienes muebles e inmuebles que ordenen los juzgados del país se realicen en línea.
De esta manera las autoridades judiciales pretenden eliminar todos los problemas de recepción de la base del 10% del valor estimado del bien para inscribirse en los procesos de remate, los cuales se hacen manualmente incluso el mismo día del remate, lo que causaba atrasos además de que los martilladores tienen que contar el dinero en ese momento o comprobar la autenticidad de cheques.
Para el efecto, el vocal del Consejo de la Judicatura Néstor Arbito explicó a los estudiantes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo que “entrará en vigencia el sistema de remate de bienes, con el cual la ciudadanía podrá participar de manera transparente y en igualdad de condiciones, a la liquidación de un inmueble, a través de la web de la Judicatura”.
El artículo 398 del Cogep indica que este proceso se haga únicamente en la página web del Consejo de la Judicatura en la que se inscribirán los interesados y se depositará electrónicamente la base impositiva, además se anunciará el evento con 20 días de anticipación.
Una vez completado el plazo se indicará la audiencia pública para realizar el remate del bien cuyo valor no podrá ser menor al señalado por el perito evaluador.
Las partes podrán convenir la forma de pago, la cual, aclara la normativa, se realizará únicamente al contado a menos que el ejecutante o el ejecutado convengan lo contrario.
El abogado Esteban Molina, que también ejerce como martillador judicial, indicó que también los pagos se pueden hacer a plazos, previo a una autorización judicial, pero no podrán exceder de 5 años incluidos intereses y si es bien inmueble quedará hipotecado.
Molina considera que la implementación de la tecnología será un avance y resaltó que la pugna de los bienes en remate se hace en base a las dos terceras partes del valor del bien, “ahora se basará en el precio impuesto por un perito, lo cual podría generar ausencia de ofertas porque el precio base subirá”.
El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, informó que el sistema estará listo para operar el 22 de noviembre próximo y se convertirá en una herramienta efectiva para esta clase de trámite. (I)