Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Entrevista / general Marcelo delgado / exdirector de inteligencia militar

“Sin duda era una prisión ilegal, se había violentado la ley”

Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
-

En el caso Vaca-Cajas está sindicado por ser el exdirector de Inteligencia Militar, de la cual dependía el Agrupamiento de Entrenamiento e Inteligencia Militar (AEIM), en donde Luis Vaca estuvo detenido ilegalmente por más de 2 años. ¿Cuál fue su participación?

Desde  el 26 de agosto de 1985 fui el Jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República, en el gobierno de León Febres-Cordero, un cargo que no pedí sino al que fui designado, con base en conocimiento, liderazgo, experiencia. Esas funciones las ejercí por 2 años, según lo determina la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas. Y el 26 de octubre de 1987 me designaron Director de Inteligencia del Ejército. Y fue a mediados de diciembre de 1987, con el cambio de comandantes en el AEIM,entre el coronel Juan Viteri, que dejaba el cargo, y el coronel Mario Apolo, cuando le informanque tienen a una persona detenida  ya 2 años.

¿Qué hizo al enterarse?

Me sorprendí y me preocupé porque no estaba de acuerdo con esa situación, básicamente por 2 razones: sin duda era una prisión ilegal, se había violentado la ley, y porque mi formación militar y mi  comportamiento en la vida pública y privada no empataban con esas circunstancias. El mismo día fui al despacho del Jefe del Estado Mayor del Ejército para decirle que 2 personas, Susana Cajas y el señor Jarrín, habían sido liberadas, pero que el señor Vaca era la única persona que permanecía en el AEIM. Al Jefe del Estado Mayor, mi jefe directo, le dije que el señor tenía que abandonar el AEIM lo antes posible y retornar a su casa.

Pero usted está sindicado como autor de desaparición forzada...

Todo se origina con el informe de la Comisión de la Verdad. Los investigadores, en alguna parte del informe -me sorprende la ligereza con la que manejaron el tema-, hablan de los ‘perpetradores’ y me califican así, con un término peyorativo. Y aclaro que en la Presidencia de la República jamás existió un destacamento de Inteligencia Militar, sino la Jefatura de la Casa Militar, la que jamás participó, ni remotamente, en operaciones de control antisubversivo desarrolladas en el país. Esos eran otros organismos del Estado, el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional.  
Además, el coronel Mario Pazmiño jamás perteneció a la Casa Militar de la Presidencia. Durante los 34 años que pertenecí al Ejército Nacional, nunca Pazmiño fue mi subordinado. No ha trabajado conmigo. ¿Cómo puede la Comisión decir semejante barbaridad?  

¿Como Jefe de la Casa Militar supo algo de esas detenciones ilegales?

Se decía que el SIC-10 tenía conexión con los militares, un hecho reprochable, pero nunca con la Casa Militar. La justicia tiene que condenar a aquellos que tengan responsabilidad, pero no a quienes nada tuvimos que ver en el asunto. Mis funciones nada tenían que ver con la lucha antisubversiva, jamás. Si no, que alguien me diga que recibió una disposición mía para esos actos.

¿Con usted se cometerá una injusticia?

Cuando se produjo la captura de los 3 ciudadanos, el Jefe de Inteligencia del Ejército era Carlos Jarrín Jarrín y lo reemplazó Eduardo Guerrero Celi y luego Galo Almeida Nieto. Solo me quedé tranquilo cuando el señor Vaca regresó a su vida normal. Siempre he pensado que fue una acción al margen de la ley y actué de acuerdo a las normas militares. A mi edad, lo que defiendo es mi honor, lo más preciado de un hombre y el legado que dejo a mi familia.
Antes de ser implicado en el caso Vaca-Cajas, fue vicepresidente del Comité Olímpico Ecuatoriano.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media