Publicidad
Secretaría Pro Tempore Alterna para Ecuador
La XVII Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que concluyó ayer en Chile, resolvió entregar a Ecuador la Secretaría Pro Tempore Alterna para la cita judicial de 2016.
En esta cumbre, Paraguay fue elegido sede oficial del próximo encuentro, pero si por algún motivo no puede organizar el evento, el alterno, Ecuador, asumirá las funciones.
Uno de los puntos más destacados de este encuentro fue la presentación del protocolo de actuación judicial para mejorar el acceso a la justicia de personas y grupos vulnerables.
También, se analizó la adopción de una cooperación judicial internacional para hacer frente a las nuevas formas de delincuencia organizada transnacional y a los retos que plantea el tráfico de comercio globalizado, lo cual facilitará la consecución de un espacio judicial iberoamericano cohesionado.
Además, los delegados judiciales trabajaron en la adopción de reglas e indicadores de evaluación de los principios de transparencia, rendición de cuentas e integridad de los poderes judiciales.
En la reunión judicial iberoamericana participaron delegaciones de 23 países, como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, entre otros. Ecuador estuvo representado por los presidentes del Consejo de la Judicatura y de la Corte Nacional de Justicia.
Designaciones
En la cita, la Asamblea eligió al presidente del Consejo de la Judicatura de Ecuador, Gustavo Jalkh, miembro del Consejo Directivo del Instituto de Altos Estudios Judiciales de la cumbre.
Además, dispuso que el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez, integrara la Comisión de Coordinación y Seguimiento. Asimismo, el vocal Néstor Arbito formará parte de la Comisión Conjunta de Poderes Judiciales Latinoamericanos.
Ecuador tendrá un representante en la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial.
Como complemento de la cumbre se dio la V Feria de Justicia y Tecnología, con la participación de 68 estands de instituciones públicas y privadas. En su pabellón, el Consejo de la Judicatura de Ecuador informó a los asistentes sobre los avances del proceso de reforma judicial.