Publicidad
Álex B. fue sentenciado a 3 años y 4 meses por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Petroecuador, Álex B. acusado por la Fiscalía como autor del delito de enriquecimiento ilícito, dio su versión durante la mañana y tarde de este viernes 5 de mayo, en la Unidad de Garantías Penales, ubicada en el Complejo Judicial Norte.
Paola Logroño, juez ponente del Tribunal de Garantías Penales, luego de las deliberaciones, resolvió que existió un incremento no justificado de $ 364.204 de su patrimonio, por lo que declaró la culpabilidad de Álex B. por el delito mencionado.
La pena es de 10 años de privación de la libertad, pero por existir el atenuante trascendental, solicitado por la Fiscalía, al haber colaborado dentro de la investigación; la pena es de 3 años 4 meses (un tercio) y se dispone una multa de 20 salarios básicos; además, como reparación integral a Petroecuador, de acuerdo al peritaje será de $ 364.204.
La Contraloría realizó un examen especial de auditoría a EP Petroecuador en el periodo comprendido del 10 de agosto 2010 al 30 de abril de 2016. Por ello, durante la audiencia, la Fiscalía llamó a Tatiana Muñoz, quien realizó la orden de trabajo sobre el examen especial a las declaraciones juramentadas de Álex B. para determinar si hubo o no incremento patrimonial y su origen.
Por otro lado, en el informe de la Superintendencia de Bancos, se detecta depósitos no justificados en los bancos de Pichincha, Bolivariano y Guayaquil, por $ 204.299.
En el documento no se pudo justificar los depósitos por $204.299, el origen de bienes inmuebles por $ 377.650, vehículos por un valor de $ 52.000 y joyas por $8.000.
Aunque reconoció que existió alrededor de $ 200.000 por concepto de remuneraciones de Álex B. así como que el procesado presentó 5 declaraciones juramentadas desde el 10 de agosto de 2010 a 30 de abril de 2016.
Pero, por otro lado, en la declaración patrimonial juramentada del 2015, Álex B. no declaró ser accionista de 3 empresas.
El procesado durante su testimonio afirmó que se le generó un daño por parte de la Contraloría, no se respetó el debido proceso. Afirmó que tenía un plazo de 60 días para esclarecer el tema, pero en 40 días la Contraloría realizó el informe del caso.
El informe de Contraloría no fue de calidad, porque no tuvieron la documentación respectiva indicó el exgerente de Petroecuador. Agregó que este proceso lo hicieron mediático y hubo falta de objetividad.
"De todos los involucrados por el caso Petroecuador yo salí a dar la cara de frente, el día que me detuvieron, no lo hicieron en el aeropuerto sino en mi casa. He colaborado con la justicia", aseguró.
También participaron en la audiencia: José Eduardo Maldonado, agente fiscal de Pichincha; Magali Ruiz, representante de la Procuraduría General del Estado, y Diego Velasco, abogado de Álex B. (I)