Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

"Querían que mienta, que diga que Mejía es una persona corrupta"

La fiscal provincial Thania Moreno, junto a su equipo de trabajo, realiza una revisión de lo actuado en el caso.
La fiscal provincial Thania Moreno, junto a su equipo de trabajo, realiza una revisión de lo actuado en el caso.
-

Juan Pablo Y., uno de los testigos de la Fiscalía en el caso que se investiga por los supuestos pases irregulares en la Policía, reveló que los procesados Christian P. y Stalin R.  le pidieron que produjera un video para afectar la imagen del actual comandante de Policía, Diego Mejía.

Las personas mencionadas -según el testimonio-, acudieron a su domicilio, y uno de ellos le dijo que pertenecía a un grupo dirigido por el Ministerio del Interior y por el comandante de Policía de esa época, Fausto Tamayo.

“Querían que mienta, que diga que Mejía es una persona corrupta”, agregó. Ello fue reportado a la Dirección General de Inteligencia. En el video se decía que Mejía, cuando era teniente, se cogía las cosas y que estaba involucrado al narcotráfico.

Ayer se presentaron los últimos testigos de la Fiscalía, en la audiencia de juicio, que se realiza por segunda semana consecutiva ante los jueces de la Corte Provincial de Pichincha, Maritza Romero, Dilsa Muñoz y Mario Ochoa.

Desde ayer comparecen los testigos citados por la defensa de los procesados. En primera instancia se recibirá el testimonio del excomandante de policía, Fausto T.

Testigo reconoció error

El agente investigador Luis C., reconoció que cometió un “error humano” en el  informe presentado en el cual el presidente de la Corte provincial fundamentó su resolución para llamar a juicio a Daniel G.

Ante ello, Stalin López, abogado del procesado, indicó que “no hay un solo dólar que no haya sido justificado”, tras asegurar que no se realizaron los depósitos de $ 13.000, el 9 de junio de 2014; y de $ 12.000 el 6 de septiembre del mismo año. “El único depósito que realiza Alexis C. a Daniel G. es de $ 12.000 el 9 de junio de 2014. Además, se establece un depósito de $ 2.000 en 2012, que no existe y fue aclarado por el testigo Luis C.”.

Al referirse a la transferencia de $12.000 de la cuenta de Alexis C. a Daniel G. -mencionada por el agente Luis C.-, López indicó que ese dinero correspondía a un pago que le realizaba Ernesto M. a Daniel G., quien le había prestado esa cantidad.

Ernesto M. pidió a Alexis C. que hiciera la transacción porque entre ellos había una relación comercial, según manifestó López.

Peñafiel no manejaba cuentas

“Yo no manejaba mis cuentas, quien lo hacía era mi esposo. Él era muy hermético y no le gustaba que le pregunte absolutamente nada”, señaló Mariela Peñafiel, pareja de Ernesto M. sentenciado en este caso.

La testigo agregó que tenía ocho cuentas en diferentes bancos que las manejaba su pareja: Dos de ahorro, y dos corrientes en el banco de Pichincha; una de ahorro y otra corriente en el banco de Guayaquil; y una cuenta de ahorros tanto en Produbanco, como en el banco Internacional.

Expresó que le sorprendió que unos 15 días antes de que se conociera oficialmente el nombramiento del general Fausto Tamayo como comandante de la Policía, este se reunió en su casa con su esposo y el teniente Alexis C., festejaban y ya lo llamaban comandante general.

Peñafiel denunció que ha recibido amenazas. “Me dicen ladrona que tengo dinero en mi cuenta (...). Tengo miedo, mi vida está corriendo peligro porque me amenazaron, incluso agredieron a mi suegro”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media