Publicidad
Procesada por muerte en accidente está libre en Colombia
Doménica Ortiz Navarro tenía 19 años y cursaba el tercer semestre de Psicología en la Universidad de las Américas (UDLA). El sábado 3 de septiembre de 2016 perdió la vida cuando regresaba a su casa, ubicada a 25 kilómetros de Quito, en la vía a Guayllabamba. Una camioneta impactó el auto en el que se movilizaba.
Los familiares de la víctima aprovechan las redes sociales para clamar justicia, pues para ellos es inconcebible que quien provocó el accidente haya escapado del lugar y, por ende, dejado morir a Doménica. “Mi hija era una excelente deportista; practicaba equitación. Siempre estaba dispuesta a dar un abrazo, amaba a los animales y tenemos en casa perros y gatos rescatados por ella”, expresó Johanna Navarro, madre de la universitaria.
María Belén M. es una médica de 28 años y la presunta causante del impacto en el que falleció Doménica. La joven -hace tres meses- vive con su esposo en Bogotá, por recomendación de su abogado Edmundo Naranjo, según un reportaje elaborado por Semana, un medio de ese país.
La mujer, que aparece en el puesto nueve de la nómina de los ‘Más Buscados’ de la provincia de Pichincha y a quien se le emitió una circular roja de la Interpol con fines de extradición, explicó que abandonó el país porque consideró no tener garantías de un juicio justo, pues la víctima es familiar de una funcionaria pública.
El domingo 29 de enero, cuando salía en bicicleta, con su esposo, varios agentes de la Dijín y de la Interpol la interceptaron al frente del hospital de Suba, le leyeron la circular roja y la detuvieron.
María M. fue notificada de su traslado a la cárcel El Buen Pastor, donde esperaría su envío a Ecuador que podía tardar unos seis meses. Sin embargo, el Consejo de Estado le concedió el recurso de habeas corpus.
La decisión no suspende el trámite, pero le otorga la posibilidad de estar fuera de prisión, con los compromisos de no salir del país y presentarse una vez a la semana en la oficina de Interpol en Bogotá hasta que la solicitud de extradición y el proceso estén listos.
Sanción por muerte culposa
En Ecuador, la muerte culposa por accidente de tránsito por infringir un deber objetivo de cuidado es sancionada con uno a tres años de privación de libertad, según el artículo 377 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). En cambio, si el resultado es producto de acciones innecesarias, peligrosas o ilegítimas (como exceso de velocidad, conocimiento de malas condiciones del vehículo, inobservancia de leyes, reglamentos, regulaciones técnicas u órdenes de las autoridades de tránsito, entre otras), oscila entre tres y cinco años de prisión.
Versión de María Belén
“No logran entender que fue un accidente de tránsito, no salí, no lo busqué, son cosas desafortunadas que le pueden pasar a cualquiera. Yo por mi profesión velo por la vida de la gente, pero en ningún momento busqué hacer daño. Entiendo que están con dolor, pero dañarme de esa manera, mi imagen, mi profesión, dañaron mi vida”.
La médica recordó esa fecha y contó que después de la medianoche salió de una reunión de la empresa junto con su compañero de talento humano; los seguía -en otro vehículo- su jefe y otro compañero. “Íbamos en carretera, en una subida, cuando al pasar un puente el timón me jaló hacia la izquierda. Alcancé a ver las luces del carro blanco cuando impactamos, sentí dolor intenso en mi boca, en el estómago, no llevaba cinturón”.
Se recuerda aturdida por el choque, no paraba de llorar y no se le pasó por la cabeza que en medio de la dramática escena hubiera alguien sin vida. Los detalles de lo que pasó en el accidente los conoce, por declaraciones de su jefe ante la justicia.
Él explicó -continúa su relato- que vio a dos personas inconscientes, que eran la joven del vehículo blanco y el muchacho de recursos humanos. Al acercarse al carro y ver a María Belén golpeada la ayudó a salir, llamó al 911, a su familia y la llevó a la clínica para que le dieran atención médica. Una cuarta persona se quedó en el lugar de los hechos.
Pronunciamiento de familiares
Johanna Navarro y Francisco Ortiz, padres de Doménica, cuestionaron cómo actuó María Belén tras el accidente y aseguraron que evadió la prueba de alcoholemia diciendo -en la clínica privada donde acudió- que iba de acompañante y no conduciendo. Además reprocharon que haya huido sin esperar la ayuda médica o cerciorarse del estado de la víctima.
“Los policías llegaron a los tres minutos y ella ya no estaba. No es venganza, es justicia lo que nosotros pedimos. Hago un llamado a las personas que se sientan detrás de un volante para que sean responsables”, enfatizó Navarro.
Agregó que este viernes serán seis meses del siniestro de tránsito y que aún hay preguntas sin respuestas. Respecto al parentesco con una funcionaria pública reveló: “mi hija es prima en segundo grado de la viceministra de Justicia y yo me pregunto ¿por esta razón no podemos pedir justicia por nuestra niña? Nunca ha habido tráfico de influencias. La boleta de detención salió el 5 de octubre, un mes y dos días después del accidente y no fue detenida. ¿Eso es tráfico de influencias?”. (I)