Publicidad
Punto de vista
Prevenir antes que lamentar
Muchos de ustedes, apreciados ciudadanos, coincidirán con el concepto de que la prevención nos presenta significativas ventajas frente a la reacción. En este sentido, el mundo del derecho no es la excepción, es más eficaz, eficiente y económico prevenir conflictos jurídicos antes que abordarlos en un tortuoso proceso judicial.
La oportuna asesoría de un profesional del derecho que nos alumbre el camino de nuestro accionar comercial, laboral o personal es sin duda un aporte valioso que permitirá desarrollar nuestras actividades cotidianas de forma segura, esquivando los conflictos o en caso de ser imposible evitarlos, minimizar su impacto.
El abogado, además de ser por su formación un excelente litigante, es una persona que con vasto conocimiento de la normativa legal vigente y sus implicaciones, se constituye en un consejero, orientador y guía del desarrollo de la sociedad, en mi caso personal y profesional, esto me ha permitido apreciar como personas naturales y jurídicas que optan por el sistema de prevención jurídica han logrado capitalizar significativas ventajas sobre sus similares.
Este esquema de prevención no es nuevo para nuestra sociedad, se ve con mayor presencia en otras ramas del ejercicio profesional como la medicina, la arquitectura, la ingeniería, en que la persona natural o jurídica busca mayoritariamente los servicios de un profesional para auscultar su salud o estructurar un proyecto y no necesariamente de manera exclusiva para curar o para remediar una falla estructural.
Cuánto dolor y tristeza ha causado en miles de ciudadanos, la errada o ninguna asesoría de un abogado, que lo ha hecho sujeto a estafas o graves problemas de deuda o corriendo en riesgo su libertad! La confianza en el profesional del derecho es vital para el éxito de la gestión.
Bajo este escenario, como presidente del Colegio de Abogados del Guayas, he propuesto el desarrollo, para beneficio del ciudadano guayasense y del Ecuador entero, la posibilidad de requerir asesoría u orientación en materia jurídica, solicitando a este cuerpo colegiado el señalamiento de un tribunal de orientación jurídica, con que el gremio facilitará al solicitante la identidad e información de contacto de profesionales especializados en las distintas ramas del derecho, esto, con el objeto único que el ciudadano tenga la opción de acceder a más de un criterio profesional que pueda contribuir en la pertinente asesoría jurídica que se demanda.
Estamos seguros que esta herramienta facilitará una adecuada orientación a la ciudadanía, cumpliendo su objetivo de prevenir antes que confrontar en las diversas esferas del acontecer jurídico de esta provincia y del país.
¡Junto lo hicimos posible, junto somos invencibles!