Publicidad
La Normativa vuelve a la asamblea para debatir los articulados observados
Presidente Correa objetó 83 artículos del Cogep
El Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional 83 objeciones al CódigoOrgánicoGeneral de Procesos (Cogep), el cual está compuesto por 439 artículos distribuidos en 5 libros que conforman esta normativa que transforma el sistema procesal judicial del Ecuador del escrito al oral en las materias no penales.
Una fuente del departamento jurídico de la Presidencia, que revisó el proyecto de ley, indicó que las observaciones del mandatario Rafael Correa son en su mayoría de carácter técnico.
“Los cambios sugeridos van en el camino de descongestionar la administración de justicia y los trámites que se efectúan en juzgados pasen a los notarios; así también que se afiance la oralidad en los procesos judiciales y exista transparencia en las resoluciones”, dijo la fuente.
La primera objeción es al artículo 12 del Cogep, que trata sobre la competencia del tribunal, designación y atribuciones de la o el juzgador ponente, el cual establece que el tribunal calificará la demanda y sustanciará el proceso. El Jefe de Estado considera que los casos de recursos de casación deberían ser calificados por un único conjuez.
La objeción número 46, referida al artículo 284, que en su inciso primero establece la obligación que tiene el litigante de pagar al Estado las costas por la sustanciación del proceso. La sugerencia del Ejecutivo: “la persona de litigue en forma abusiva y temeraria y con deslealtad será condenada a pagar al Estado y su contraparte, cuando haya lugar, los gastos en que haya incurrido...”.
Las objeciones fueron enviadas a la Asamblea, por lo que el Ejecutivo espera que se acepten los cambios; sin embargo, los legisladores discutirán el veto y determinarán si las acogen, para lo cual tienen un plazo de 30 días; caso contrario, si no llegan a un acuerdo aceptando o negando las objeciones, entrarían en vigencia por el ministerio de la ley, explicó la fuente consultada.
También, el presidente Correa efectuó varias sugerencias respecto de la redacción de algunos artículos que los consideró confusos y los enmendó de manera que sean entendibles.
La asambleísta Gina Godoy indicó que la Comisión de Justicia del organismo legislativo convocó a una reunión el lunes a las 16:00 para analizar las objeciones presidenciales, después se enviará el proyecto al pleno para su aprobación definitiva y envío al Registro Oficial. (I)