Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Precursores químicos y gasolina se camuflan en las montañas de Esmeraldas

El almacenamiento de precursores químicos para procesamiento de pasta base de cocaína, se lo estaría realizando en zonas montañosas, con difícil acceso y poco visible en los patrullajes combinados de las Fuerzas Naval y Terrestre, en la frontera norte de Esmeraldas.

Estos químicos son apetecidos por los narcotraficantes para la elaboración del clorhidrato de cocaína en laboratorios clandestinos en el Departamento de Nariño, frontera sur de Colombia con Ecuador.

Esta es la apreciación de Marco Alvear, comandante del Comando Naval de Operaciones Norte (COPNO), quien informó que esta mañana personal de la Infantería de Marina, encontró 25 tanques metálicos de 60 galones con propanol líquido y cien sacos de metabisulfito de sodio.

Estos precursores se encontraron poco visibles en la maleza de una propiedad de Armando Tambaco, en el recinto La Molinita, parroquia La Tola, cantón Eloy Alfaro.

Los químicos tienen el registro de la empresa Quimpac Ecuador SA, pero los militares buscan la justificación de su empleo con las facturas de venta. La Policía de Antinarcóticos, la Armada y el Ejército, coinciden que los narcotraficantes los usan para la cristalización y preparación del clorhidrato de cocaína y la pasta base. También en Limones, se capturó dos embarcaciones con 5 296 galones de gasolina.

Por ello se han intensificado los patrullajes móviles, terrestres y marítimos en las carreteras y accesos en Palma Real, senderos ribereños en San Lorenzo, Mataje y la zona montañosa hasta Tobar Donoso.

Mientras de Colombia viene la droga procesada para exportarla por Muisne y Canoa, límites entre las provincias de Esmeraldas y Manabí. La semana pasada 260 kilogramos de clorhidrato y pasta base de cocaína procedente de Nariño, fueron incautados por la Policía Antinarcóticos, en la operación “Muisne”, con el arresto de siete personas. (LDF)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media