Publicidad
Pornografía infantil: 114 denuncias
“Los casos investigados por las fiscalías especializadas evidencian que entre el 85% al 90% de los agresores son parte del núcleo intrafamiliar o conocidos de las víctimas”, dijo Fernanda Haya, fiscal especializada en violencia de género.
La utilización sexual de un niño o niña en beneficio de otra persona, por lo general adulta, se lo define como abuso sexual infantil.
Entre los delitos más recurrentes están la pornografía, el contacto por medios electrónicos con fines sexuales, la violación y el abuso sexual, manifestó Haya.
Según la fiscal de Pichincha, Thania Moreno, estos tipos penales afectan a los niños(as) y adolescentes por la ventaja que tienen los victimarios: edad, género, fuerza física, relación de la víctima con el agresor (núcleo intrafamiliar) y la relación de poder (escuela, colegio, iglesia).
Por otro lado, a nivel nacional se registraron 114 denuncias referentes a los delitos de pornografía en niños y niñas menores de 10 años y a la comercialización del material.
En Pichincha se iniciaron 45 investigaciones previas relacionadas con la pornografía infantil: 12 por pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes.
Además, 23 casos por comercialización de pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes; y 10 investigaciones previas contacto con finalidad sexual con menores de 18 años por medios electrónicos.
Una de las estrategias de los potenciales agresores, mediante las redes sociales, es el uso de identidades falsas para atraer la atención de los niños, niñas y adolescentes, cuyo propósito final es el contacto sexual y también la pornografía, indicó la fiscal Thania Moreno. (I)