Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Por los pasos ilegales, los 'viajeros' evaden los filtros migratorios

Por el puente de Rumichaca fluyen los ciudadanos que salen de Ecuador e ingresan a Colombia.
Por el puente de Rumichaca fluyen los ciudadanos que salen de Ecuador e ingresan a Colombia.
-

La presencia de haitianos disminuyó en los callejones peatonales del puente de Rumichaca, que enlaza a Ecuador con Colombia. Los extranjeros usan los pasos informales para transportarse de un país a otro en su afán de llegar a Estados Unidos. La semana anterior más de 200 viajeros ilegales arribaron hasta este punto y se encontraron con un cerrojo en la frontera.

Hasta el viernes último, diez haitianos permanecieron estancados en la mitad del viaducto que une ambas naciones sin poder ingresar a uno u otro país. En el sitio la temperatura en las tardes bordea los 10 grados centígrados y en las noches baja hasta 3 grados.

Gary Arellano, jefe de la Policía del Distrito Tulcán, indicó que hay presunciones de que los indocumentados se movilizan a través de los cruces clandestinos que son empleados generalmente por grupos delictivos dedicados al contrabando. Los ‘viajeros’ se arriesgan a recorrer la zona selvática, atravesar riachuelos y adentrarse en zonas  peligrosas.

El oficial notó una disminución de personas haitianas en la urbe tulcaneña. Se debería a que Colombia autorizó la apertura para que abandonen su país. Desde el próximo feriado los controles se fortalecerán.

32 puntos ilegales

Medios colombianos publicaron que los inmigrantes pueden pasar por 32 puntos ilegales existentes en la zona fronteriza.

Geovany Méndez, cambista de moneda en Rumichaca, observó que a los foráneos estancados en la línea limítrofe se acercaron “los ‘coyoteros, que se aprovechan de la situación, para ofrecer sus servicios y  llevarlos por trochas (atajo)”.

Por las noches los ciudadanos haitianos llegan al puente de Rumichaca con el afán de cruzar y que en ocasiones ecuatorianos se les acercan y les brindan comida como café con pan.

En Tulcán, taxistas comentan que los pasos informales El Brinco y Río Carchi, en el norte de la ciudad, son los más concurridos.

De acuerdo con una publicación del portal colombiano Diariodelsur.com.co,  el último fin de semana  indocumentados fueron movilizados de Ecuador a Colombia en vehículos que transportan productos agrícolas.

Este lunes cambió la situación en el puente. Ya no había un control exhaustivo de policías colombianos que solicitaban documentos. En los dos corredores peatonales laterales de ingreso y salida el paso es fluido, aunque aún hay gendarmes.

60 ‘coyoteros’ aprehendidos

Un oficial, que prefirió no identificarse, explicó que desistieron de pedir documentación,  pero se mantienen vigilantes para que migrantes indocumentadas no ingresen.

Las autoridades colombianas interceptaron en los siete meses de  2016 a 1.181 inmigrantes ilegales en la frontera con Ecuador y capturaron a 60 personas dedicadas al tráfico de personas. La mayor parte de ellas procede de Haití, Cuba, Nepal e India.

Los extranjeros inician la travesía en Brasil, siguen una ruta que pasa por Perú y luego Ecuador. De ahí intentan atravesar Colombia para llegar a la frontera con Panamá y así continúan su periplo vía terrestre a Estados Unidos.

El director regional de occidente de Migración del vecino país, Darío Fernando Daza, aseguró que desde  comienzos de año los haitianos comenzaron un éxodo desde Brasil “que ha impactado” a Colombia por ser uno de los corredores por donde pasan para llegar a Estados Unidos, informó el diario El Espectador. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media