Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los uniformados dan exámenes sicológicos, toxicológicos, socioeconómicos y del polígrafo

Policía dio de baja a 795 miembros por estar implicados en delitos

La institución emitirá un informe de resultados una vez que concluyan las evaluaciones.
La institución emitirá un informe de resultados una vez que concluyan las evaluaciones.
-

Hace una semana, dos uniformados fueron dados de baja de las filas policiales porque formaban parte de una organización delictiva que se dedicaba a la circulación de dólares falsos. En esa ocasión se decomisaron 10 millones en billetes falsificados y se arrestó a los presuntos responsables del delito.

Los colombianos Luis Francisco D.N. y José Alberto O.H.; los policías ecuatorianos en servicio activo Fernando Francisco A.P. y David Javier M.M., así como los civiles Stalin Vladimir R.O., Darwin Paúl C.B. y el abogado Máximo, fueron aprehendidos en el operativo policial.

La vinculación de los dos policías a esta red delictiva, “confirma la lucha que la institución sigue efectuando para identificar a los malos elementos”, indicó el coronel Ramiro Ortega, subdirector de la Policía Judicial.

Ortega dijo que los 7 implicados se acogieron al procedimiento directo, por lo que la próxima semana un juez emitirá una sentencia en su contra. Esta figura aplica cuando las personas aceptan la participación en el hecho que se les imputa, así la sanción es menor a la estipulada en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Recordó el caso de 7 policías sorprendidos con 700 gramos de cocaína en Ibarra en febrero de este año. “A veces es complicado entender cómo estos gendarmes se quedaron con esa droga luego de un operativo antinarcóticos, si al repartirse 100 gramos cada uno, solo llegaban a obtener $ 100”.

Los policías implicados en este caso se encuentran en proceso de desvinculación. “Desde 2013 hasta la fecha han sido sometidos a este procedimiento 795 elementos”, aseguró Milton Zárate, jefe de Estado Mayor.

El ministro del Interior, José Serrano, puntualizó que la institución que no puede ser imperfecta es la Policía, puesto que “el ciudadano debe verse reflejado en el uniformado o agente de investigaciones, sentirse respaldado y con la confianza suficiente de ser protegido”.

Edmundo Moncayo, inspector de Policía, indicó que hace 2 años se realizan controles permanentes de eficiencia e idoneidad a los uniformados, con el objetivo de identificar a los malos elementos. Es la única entidad del Estado que tiene activados procesos de autodepuración permanentes. Esto les permite actuar de manera inmediata cuando descubren a un mal elemento, el cual es separado luego de someterlo al debido proceso administrativo.

Anunció que este año esperan concluir las pruebas de confianza que se iniciaron desde 2015 y que hasta el momento las han rendido más de la mitad de los 42.000 elementos que deben someterse a los exámenes.

Estas pruebas consisten en la poligrafía, que es una entrevista con la cual se determina la confiabilidad a través de un aparato que mide los impulsos nerviosos al responder a 4 preguntas puntuales, explicó. La otra trata sobre el análisis socioeconómico que identifica los bienes e ingresos que conforman el patrimonio de los servidores.

La sicológica determina la personalidad o patología que pueda padecer el policía. Y la toxicológica establece si la persona consume drogas. Después de rendir las 4 pruebas una comisión emite un análisis riguroso que determinará si procede la separación del agente. “No se desvincula a un policía por reprobar una sola prueba”, aclaró Moncayo.

Según personeros del Ministerio del Interior, existe un programa de rehabilitación en casos de problemas de adicciones, que dura 6 meses, en el cual se efectúa un seguimiento y conforme a su recuperación es reintegrado a las actividades laborales. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media