Publicidad
Policía desarticula red de narcotráfico liderada por exmilitar
Durante los últimos años, la Policía Antinarcóticos se ha enfocado en investigar los brazos armados o mandos operativos de los grandes carteles de la droga que podrían estar operando desde Ecuador, entre ellos, el de Sinaloa y del Golfo, ambos mexicanos. Esa tesis se la demostró en marzo de 2012 cuando los agentes capturaron en Quito a Juan Carlos Calle Serna, alias “Armando”, el brazo armado de la banda colombiana “Los Rastrojos”.
A una serie de detenciones de esa envergadura se suma la registrada hace más de 3 años, cuando Telmo Remigio Castro Donoso, excapitán de Inteligencia del Ejército, fue detenido con 557 kilos de droga procesada. El exmilitar llevaba su uniforme, armamento y transportaba la droga en vehículos de la institución para evitar los controles. La incautación fue parte del operativo “Aniversario”, que en total recuperó mercancía valorada en 192 millones de dólares.
Castro indicó en ese entonces que recibía órdenes de un hombre al que llamaban “El Caballero”, identificado luego como Ramón Quintero Sanclemente (también detenido en Quito en 2010), el brazo armado del cartel del Norte del Valle y quien le abrió el camino a Calle Serna, de “Los Rastrojos”, en la capital.
Otro de los detenidos fue el sargento Rodrigo Rigoberto Guamán Herrera. Las investigaciones demostraron que esa red era integrada por policías, militares y civiles, entre ecuatorianos y colombianos.
No obstante, la judicialización del exmilitar, junto con Guamán Herrera y el colombiano Jorge Mario Olmedo Diez, se vio frustrada, ya que la causa se estancó en el Séptimo Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, luego de un deprecatorio enviado por el Primer Tribunal de Garantías Penales de Sucumbíos y Orellana, dentro de la causa penal No. 0072-2010 por el delito de tenencia y posesión ilícita de estupefacientes.
Ayer, y tras 8 meses de labores de Inteligencia, el ministro del Interior, José Serrano, informó sobre un operativo mediante el cual se logró desbaratar las operaciones de un cartel mexicano, presumiblemente el de Sinaloa, uno de los más grandes y sanguinarios que intenta insertarse en el país. Esa banda, que negociaba la mayor cantidad de droga desde Ecuador con Sinaloa, operaba en Manabí, Santa Elena, Guayas y Los Ríos, indicó el secretario de Estado.
Sorprendentemente, en el operativo policial fue detenido nuevamente Castro Donoso, junto con otros 6 sospechosos, en el recinto Campo Verde, sector de El Empalme, provincia de Guayas.
En poder del exmilitar, quien sería el líder de la red en Ecuador, según informó Serrano a través de su cuenta Twitter, se decomisaron 300 kilos de droga, una avioneta y granadas de mano. “Lo que sucedía en el país es que se había fortalecido la cadena de impunidad que siempre hemos señalado, y en esa perspectiva lo que sucedió en el operativo Aniversario es, por ejemplo, que Telmo Castro, narcotraficante que más contactos tenía en el exterior y que había logrado operar, seguramente con esa vieja justicia donde los juzgados eran tienda donde se compraba y se vendían los procesos, había logrado salir libre”, dijo Serrano.
La Fiscalía inició las indagaciones de rigor para determinar la relación entre estas evidencias y la avioneta Flinghtder, placas HC-AMB, que fue hallada el pasado 28 de enero en una hacienda de la jurisdicción de Vinces, provincia de Los Ríos, y que presuntamente iba a ser utilizada para transportar droga.
FISCALÍA INDAGA ASESINATO DE FUNCIONARIO
La Fiscalía de Manabí inició las investigaciones por el asesinato del fiscal con sede en Jipijapa Ramón Loor Pincay, de 52 años, sucedido alrededor de las 07:00 de ayer, cuando salía de su domicilio.
El fiscal Róger Pachay fue designado para iniciar la indagación que determine los autores y posibles causas de la muerte del funcionario, quien tuvo bajo su responsabilidad casos relacionados con la banda delictiva “Los Choneros”, aunque momentos antes de su asesinato investigaba otros casos, como la muerte de un profesor de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Unesum.
Según testigos, luego de disparar varias veces contra el fiscal un hombre huyó en una motocicleta que lo esperaba a unos pasos del lugar del asesinato.
El cuerpo de Loor fue trasladado al Anfiteatro Municipal de Jipijapa, donde los médicos legistas iniciaron la autopsia de ley. Luego de algunas indagaciones, la Fiscalía legalizó la detención de cuatro personas sospechosas por el hecho.