Publicidad
Las autoridades investigan si el venezolano participó en el crimen de las argentinas maría josé coni y marina menegazzo
Pena de 9 meses contra el 'Chamo' fue ratificada
José Miguel O.C., conocido con el alias del ‘Chamo’, está sentenciado a 9 meses de privación de libertad por el delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. El individuo fue detenido el 11 de marzo de este año con 13,3 gramos de cocaína cuando estaba afuera de una discoteca en la comuna de Montañita, provincia de Santa Elena.
El pasado 11 de abril se instaló una audiencia de suspensión condicional de la pena, en la Unidad Judicial Multicompetente de Manglaralto. El imputado compareció a través de videoconferencia desde el Centro de Privación de Libertad de Guayaquil.
El juez negó la solicitud y ratificó la sentencia condenatoria en contra de José Miguel, según consta en la página de la Función Judicial, por incumplir las leyes ecuatorianas, ya que permanecía en el país de forma irregular. El ‘Chamo’ ingresó a Ecuador el 20 de mayo de 2015, por el punto fronterizo de Rumichaca, “con visa T-3 y con un plazo de permanencia de 90 días. El certificado fue emitido el 8 de abril de 2016. Por efecto, el ciudadano está irregularmente en el país, esto es sin ninguna visa o permanencia autorizada, dicha circunstancia particular es un indicativo de que la pena debe ser ejecutada”, consta en el acta de audiencia.
El extranjero fue mencionado como participante del asesinato de las argentinas María José Coni y Marina Menegazzo por Segundo P.M., uno de los 2 procesados por el caso. Héctor Vanegas, abogado de este último, insistió en que ese crimen no pudo cometerlo una sola persona, sino por lo menos 4. “Tenemos que descubrir quiénes participaron y en qué grado. “Segundo y el ‘Chamo’ tenían una serie de problemas anteriormente”, recordó Vanegas y aseguró que, según sus averiguaciones, el venezolano tenía un espacio para la venta de droga en Montañita. Agregó que los resultados de las pruebas toxicológicas aún no están adjuntados a ninguno de los 11 cuerpos de la investigación.
Joselito Argüello, abogado del otro procesado conocido como el ‘Rojo’, indicó que Segundo P.M. en la ampliación de su versión liberó de culpa a su defendido, diciendo que él nunca estuvo ahí. “A él lo vinculan porque tuvo contacto con las señoritas. Eso no lo podemos negar, pero él las llevó a la casa y las dejó ahí”. (I)
Implicado estuvo en levantamiento
Abogado halla contradicción en la versión de P.M
Hernán Ulloa, abogado de las familias de las víctimas, indicó que “según el acta del levantamiento del cadáver, Segundo P.M. estuvo ahí. Era su oportunidad para decir que estaba amenazado”. El abogado cuestionó que en la versión que Segundo dio el 28 de febrero precisó cómo murieron las turistas: una por un golpe en la cabeza y otra con corte en el cuello. Un día después se conoció el resultado de la autopsia y coincidió con lo que dijo. ¿Cómo lo sabía si no estuvo?, se preguntó. (I)