Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Paramilitar colombiano es detenido en Lago Agrio

Luego de un exhaustivo trabajo de inteligencia, la Policía Nacional, a través de personal de la Interpol Quito, detuvo en Lago Agrio, provincia de Sucumbios, al ciudadano colombiano Miguel Ángel Serrano Ossa, alias "Megateo", quien fue sentenciado a 40 años de cárcel en su país por los delitos de concierto para delinquir, desaparición forzada y homicidio agravado del jefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Castaño Gil. El hecho ocurrió el 16 de abril de 2004, en un sector de Antioquia.

De las primeras informaciones recabadas por inteligencia policial, el aprehendido ingresó al país y se afincó en la zona de Shushufindi hace siete años. Durante este tiempo adquirió varias propiedades, entre ellas dos hoteles en la zona. Además se dedicó a la producción ganadera.

El rastreo policial en el país se inició tras la Notificación Roja recibida por parte de la Interpol colombiana. El código de esta orden es el Control A-6366/10-2013. La justicia colombiana sentenció a Serrano y otras 8 personas a 40 años en abril de 2011.

El crimen
Según reportó la Policía colombiana, Carlos Castaño Gil, junto a 20 de sus escoltas, llegó a la tienda denominada Rancho al Hombro, ubicada en la Vereda Guadual Medio, jurisdicción de Arboletes, Antioquia. Intempestivamente se escuchó una ráfaga de disparos, los cuales fueron respondidos por los guardaespaldas de Castaño. El combate duró aproximadamente media hora, según los testigos. Varios miembros de la seguridad de Castaño Gil fueron retenidos y luego desaparecidos. En este enfrentamiento murió Castaño, señalado como el más importante líder paramilitar de Colombia.

La Policía identificó a alias “Megateo”, segundo al mando del bloque de las autodefensas, como la persona encargada de organizar al grupo de entre 30 y 40 hombres pertenecientes a l Bloque Bananero de las AUC que atacó al líder paramilitar y sus guardaespaldas. De acuerdo con la investigación, cada uno de los participantes en ese hecho recibió 10.000 dólares.

Tras su detención, el sujeto fue deportado a las 15:00 de hoy.

La información fue brindada por el Ministerio del Interior de Ecuador.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media