Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Pandilla en Brasil agrede sexualmente a mujer

La Policía de Río de Janeiro mantiene operativos activados en las favelas para ubicar a los implicados.
La Policía de Río de Janeiro mantiene operativos activados en las favelas para ubicar a los implicados.
-

El video de la agresión sexual a una mujer, de 17 años, que fue subido a Twitter esta semana en Brasil causó el repudio general y originó una investigación policial que trata de identificar a los 30 hombres que habrían participado en la violación masiva.

Este hecho está bajo indagación desde el miércoles cuando numerosas personas en Río de Janeiro denunciaron la circulación de un video en las redes sociales en el que se ve a la menor desnuda y desmayada, con los órganos genitales sangrando.

La grabación contiene comentarios de la persona que filmaba, quien asegura, mientras ríe, que la mujer fue violada por 30 hombres. Todavía no se ha identificado a la víctima, ni a los agresores. Las autoridades también investigan quiénes compartieron el video en Twitter.

Las primeras informaciones indicaron que los familiares de la joven señalaron que estaba desaparecida desde el fin de semana pasado y la Policía recién la localizó este jueves  en un hospital de la ciudad.

Relató en su edición digital el portal ‘20minutos’ que la menor declaró que fue drogada y violada por varios hombres tras haber ido el sábado pasado a casa de su novio en Jacarepaguá, un barrio en la zona norte de Río de Janeiro.

Agregó que no recuerda bien lo ocurrido desde entonces pero que en el momento que despertó, el domingo, se dio cuenta que estaba desnuda y dopada en la cama de una habitación con 30 hombres, algunos armados con fusiles y pistolas en una vivienda de una favela.

La agredida dijo que no supo cómo llegó hasta ese lugar y que cuando tuvo condiciones huyó de la habitación.

En el hospital, la adolescente fue sometida a exámenes y tomó un coctel de medicinas destinadas a evitar el contagio de enfermedades sexualmente transmisibles y un posible embarazo.

Este ataque, además de causar la indignación de la población, motivó la reacción de organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU, mediante un comunicado, solicitó “perspectiva de género” en el juzgamiento de este hecho y exigió a los poderes públicos que investiguen los casos y que hagan efectiva la atención a las víctimas, incluyendo la “profilaxis de embarazo” o la conocida como píldora del día después, lo cual originó más reacciones con respecto a este caso.

Organizaciones de defensa de la mujer manifestaron su apoyo a la víctima que sería madre de una niña de 3 años, al tiempo que la Fiscalía de la nación anunció que presentará denuncias contra los involucrados en este hecho.

Hasta el pasado jueves los gendarmes solo habían arrestado a 2 de los sospechosos, mientras le siguen la pista a los demás participantes del crimen que residirían en los alrededores de la favela donde ocurrió el ataque.

Las autoridades de la ciudad también están preocupadas por la difusión de este tipo de crímenes por cuanto están a pocas semanas de la inauguración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.

La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó su repudio en un mensaje en Twitter en el que aseguró que “es inaceptable que crímenes como este sigan ocurriendo”. “Nuevamente reafirmo mi repudio a la violencia contra las mujeres. Necesitamos combatir, denunciar y sancionar este crimen”, posteó Rousseff.

Tan pronto las imágenes aparecieron en la red social se volvieron virales y la Policía recibió cerca de 800 denuncias con respecto al video en el que aparece la chica al parecer drogada y sin ropa.

En el audio de la toma captada por un celular también se podía escuchar que alguien decía:  “aplastaron a la chica, ¿lo entiendes o no? (entre risas)”, lo cual originó una serie de mensajes de repudio que posteriormente obligó a la red social a bloquear el video.

Según datos emitidos por el Instituto de Seguridad Pública de Río de Janeiro, entre enero y abril del presente año se registraron 716 muertes violentas en la ciudad, lo cual implica un crecimiento del 15,6% comparado con los reportes del año anterior en el mismo período. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media