Publicidad
Hoy en la clausura se define a nuevo secretario de ameripol
Países comparten datos para luchar contra el crimen organizado
El sistema piloto de intercambio de información entre las instituciones policiales de la región es uno de los principales planes que se presentaron ayer en la VII Cumbre de la Comunidad de las Policías de América (Ameripol), evento que concluye hoy en Quito.
El proyecto, que será presentado hoy en la cumbre y es financiado por la Unión Europea (UE), permitirá el flujo de datos entre los países, con la finalidad de combatir delitos relacionados con el crimen organizado.
Cada país será propietario de su información y se compartirá con la debida autorización, a la vez que será un sistema seguro. La primera fase se iniciará con los delitos que se derivan del tráfico de drogas y todas las acciones que originan este hecho.
Rodrigo Suárez, comandante general de la Policía Nacional, afirmó que Ecuador podría liderar el proyecto, si asume la secretaría ejecutiva de Ameripol, para lo cual presentó su candidatura. De acuerdo con la agenda, hoy se elegirá al secretario ejecutivo para Ameripol para el período 2015-2017.
Juan José Andrade, presidente de Ameripol, afirmó que la plataforma ya se encuentra lista y comenzará con Bolivia y Ecuador, gradualmente se integrará el resto de los países. Ameripol es integrado por 30 países del continente, entre estos Ecuador, Brasil, Chile, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Haití, Honduras, Belice, Colombia, Guatemala, Perú, Paraguay y República Dominicana.
Entre los principales temas que analizan desde ayer los directores, comandantes y jefes de Policía de la región en las mesas de trabajo se analizan problemáticas como la ciberseguridad, trata de personas, anticorrupción y contrabando.
José Serrano, ministro del Interior, afirmó que la cumbre es un espacio internacional que servirá para que las diferentes instituciones policiales se integren en el combate a los delitos.
Para la delegada de Nicaragua, Myriam Torrez Sánchez, comisionada mayor de la Policía, la gestión del nuevo esquema policial de Ecuador ha servido como modelo para lograr excelentes resultados preventivos, como disminuir las tasas de homicidio, de violencia intrafamiliar, trata de personas, en especial de niños y narcotráfico. Hoy es la clausura del evento.