Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El diálogo y la confianza son primordialeS

Padres conocen cómo actuar frente al consumo de drogas

Los padres participaron dramatizando escenas de consumo de estupefacientes. Luego escucharon una charla. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo
Los padres participaron dramatizando escenas de consumo de estupefacientes. Luego escucharon una charla. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo
-

‘Sonia’ es madre de un adolescente de 16 años. Ella está dispuesta a tomar cualquier medida o consejo para evitar que su hijo sea atrapado por el consumo de drogas. Ayer asistió al colegio Ati IIPillahuaso, en el centro de Guayaquil, donde fueron entregados cientos de folletos con temas como alertas sobre el consumo de drogas: ¿Cómo identificar si hay problemas con sus hijos? y ¿cómo hablar con ellos?, en caso de que haya un consumo problemático.

Rodrigo Vélez, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), enfatizó que lo importante es que los progenitores tengan espacio de diálogo con los menores y que les generen la confianza para contar lo que les está ocurriendo. Agregó que esta campaña se está desarrollando en 670 colegios de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), en 33 sectores que han sido priorizados. Además, manifestó que de esos establecimientos han sido capacitados 580 profesores, sobre todo de los departamentos de Consejería Estudiantil.

María Verónica Morales, directora de Coordinación Educativa de la  Zona 8, explicó que la capacitación tuvo 2 meses de duración y agregó que están en marcha otras acciones que involucran a padres, hijos y maestros. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media