Publicidad
Hasta el momento, 10 personas quedaron con prisión preventiva
Operación ‘Pacífico’ logró captura de líderes narcos
El grupo narcodelictivo desarticulado en la ‘Operación Pacífico’ tendría nexos con carteles mexicanos de droga. Así lo informó Javier Córdova, viceministro de Seguridad Interna, en una entrevista concedida a GamaTV. “Se incautaron 900 kilos de droga, pero en este caso no es importante la cantidad, sino haber desarticulado a una banda que tenía nexos con carteles de la droga de México”, destacó.
La audiencia de la formulación de cargos se efectuó en Manta y como resultado la Fiscalía inició la etapa de instrucción por 90 días en contra de 10 de los detenidos, a quienes se les dictó prisión preventiva.
El fiscal Julio Vacacela, de la Unidad de Intervención Inmediata, informó que entre los aprehendidos hay, por lo menos, 4 cabecillas del grupo considerado uno de los mejores organizados del país. “Suele suceder que en los operativos se detiene al cargador, al chofer y no al de más arriba. (En este caso) tienen que haber más, por ejemplo, los que están en Colombia, ahora hay 3 o 4 de los cabecillas, no solo los de bajo rango”, resaltó.
En la operación se ejecutaron 18 allanamientos en Manabí, Guayas y Santa Elena. Según información del Ministerio del Interior, los capturados fueron identificados como Celso Miguel M.H., quien sería el presunto líder, Simón C.S., Carlos G.G., Iván O.C., Félix P.G., Víctor P., Ángel V.C., Henry P.L., Henry M.N., Félix G.A. o Amado Solmiro O.I. (doble identidad) y Julio L.L. Además, fueron capturados otros 3 extranjeros en la vía a la Costa.
En una vivienda se encontró a una persona con documentos que certificaban su reincidencia en deportaciones desde Guatemala y no registraba salidas migratorias desde Ecuador. Se conoció que era hallado como náufrago.
Además, se aprehendieron 10 vehículos, una moto, un fourcar, un yate, 6 armas y una minigallera en una finca en la vía a la Costa. También se decomisaron celulares, cartas de navegación, coordenadas de posicionamiento, dinero, joyas, computadoras, teléfonos satelitales, un mapa y un barco pesquero.
La agrupación habría intentado enviar al exterior 454 kilos de coca decomisados en la operación ‘Camino Real’ el pasado 9 de marzo. Además, tendrían vínculos con el control ‘Aguas Profundas’ realizada en Muisne (Esmeraldas) el 7 de febrero, donde se detuvo a 2 personas y aprehendió 464 kilos de droga.