Publicidad
“Ojos de águila” se instalan en la frontera norte
La implementación de cámaras de seguridad conocidas como “ojos de águila” en Carchi forman parte del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, que se construye al sur de Tulcán, 30 dispositivos serán instalados en la provincia.
Desde el pasado miércoles, funcionarios del ECU 911 levantaron los postes o brazos metálicos con las cámaras de video-vigilancia. De acuerdo a Luis Sandoval, funcionario del ECU 911 y encargado de ubicar los “ojos de águila”, en la primera fase se colocaron 13 cámaras en Tulcán y 6 en Montúfar.
Con la colocación de los nuevos aparatos de seguridad se contabilizarán 30 “ojos de águila” en toda la provincia del Carchi, no obstante el número de las cámaras aumentarían de acuerdo a las necesidades de la población y la exigencia de quienes están al frente del plan de seguridad en la provincia, incremento que se daría con el propósito de garantizar un control amplio de los seis cantones.
Las cámaras que funcionan con electricidad, tienen un alcance de 300 metros a la redonda y una inclinación de 180 grados, explicó Sandoval. El circuito de cámaras será controlado desde el Sistema Integrado ECU 911 que se construye en las calles Veintenilla y Centenario, al sur de Tulcán y cuya inversión es de 12 millones 800 mil dólares.
Uno de los grupos beneficiados con los dispositivos de video-vigilancia son los cambistas de moneda extranjera que trabajan en los parques Central y Ayora respectivamente, en el Parque Central se ubicaron 2 y en el Parque Ayora otras 2, lo cual busca garantizar una vigilancia permanente de la actividad que se cumple en los dos espacios comerciales.
Marco T., cambista de moneda, consideró que esta estrategia de seguridad les brindará mayor tranquilidad y confianza al momento del intercambio monetario.
La ciudadanía confía que el proyecto combatirá la inseguridad. Nelson Herrera, fotógrafo de profesión, es uno de ellos, para él los delincuentes frenarán sus intenciones al saber que se encuentran vigilados.
En el ECU 911 se concentrarán instituciones de socorro y de control como: Bomberos, Cruz Roja, Policía, Ejército, Aduana, entre otros. “Bajaremos los índices delincuenciales y el tiempo de respuesta ante una emergencia, se mejorará. Además la Policía Nacional podrá contar con una herramienta más para sus investigaciones”, sostuvo Laura Mafla, gobernadora del Carchi.
Datos
El edificio del Sistema de Seguridad ECU 911, cuenta con 1.900 metros cuadrados de construcción y se levanta en un terreno de 5.500 metros.
De los USD 12 millones 800 mil de inversión, el 50% es para la construcción del edificio.
Meses atrás, el Ministerio de Salud Pública donó ocho ambulancias para el ECU 911 de Tulcán.
Cada punto de vigilancia asciende a un valor de USD 5.500.
La empresa Ceiec de China, está a cargo de la construcción del ECU 911.
Instalación de cámaras
Tulcán
Ave. 24 de Mayo – Los Laureles.
Argentina - Manabí.
Coral - Ricardo de Hierro.
Calderón - Brasil.
Brasil- Ingreso al Aeropuerto Luis A.Mantilla
Panamá - Bolívar.
Ayacucho - Olmedo
Sucre - 10 de Agosto.
Sucre - Pichincha.
Bolívar - Sector de hoteles.
Rafael Arrellano - 9 de Octubre.
Redondel del Minguero.
San Pedro de Huaca
8 Diciembre – Aurelio Sierra.
San Gabriel (Montúfar)
Bolívar – 13 Abril.
Bolívar – Montalvo.
Sucre – Plaza Central.
Bolívar – Manuel Carrera.
Panamericana – 27 de Septiembre.