Publicidad
El general superior rodrigo suárez destacó en su informe la reducción de los delitos en el país
Nuevo Comandante de Policía se conocerá la siguiente semana
El próximo miércoles se anunciará al nuevo comandante general de la Policía Nacional, en reemplazo del general superior Rodrigo Suárez Salgado, quien concluye sus funciones el 30 de septiembre.
La semana pasada ya fue enviada por el Ministerio del Interior la primera terna, de la que se designará al nuevo titular de la institución.
Los generales Hugo Marcelo Rocha, jefe de Estado Mayor; Fabián Solano De la Sala Brown, inspector de Policía; y Fausto Tamayo Cevallos, director nacional de Personal, son los que integran la terna que ya la conoce el Presidente de la República, y uno de ellos será el nuevo Comandante de la Policía.
Durante el informe de rendición de cuentas (2012-2014) del general Suárez, efectuado la tarde del último jueves en Pusuquí, en el norte de Quito, el ministro del Interior, José Serrano, reconoció y destacó el trabajo de los generales en los resultados positivos de la institución. “Nuestro reconocimiento a ustedes por el trabajo en la reducción de los índices delincuenciales”, afirmó.
Serrano también agradeció el trabajo realizado por el Gral. Suárez, enfocado en el incremento de la seguridad del país.
“Rodrigo ha puesto en práctica los cambios y la transformación de esta nueva Policía civil y comunitaria. Estoy seguro de que estos logros han sido gracias a su responsabilidad, entorno familiar y el sacrificio de 37 años. Todo el reconocimiento para este hombre que regresa a su casa con la misión cumplida”, dijo en su discurso el secretario de Estado.
Suárez Salgado cumple sus funciones como comandante de la Policía Nacional desde el 1 de octubre de 2012, y de acuerdo con la Ley de Personal de la Policía, la responsabilidad al mando de la entidad dura dos años.
Informa logros alcanzados
Durante la rendición de cuentas, el general Suárez destacó la reducción de tasa de homicidios en el país, pues se registraron 694 menos asesinatos que en períodos anteriores. El robo a personas se redujo en un 13,8% en comparación con el año anterior, pues hubo 1.352 víctimas menos en este delito.
Aseveró que el número de policías capacitados fueron 5.906.
En lo que respecta a la productividad de las operaciones policiales, indicó que el programa ‘Más Buscados desde 2012 hasta agosto de 2014, logró la captura de 94 delincuentes entre provinciales y nacionales.
También destacó la creación de la Dinased, pues hasta julio de 2014 demostró efectividad en la investigación, logrando resolver 345 casos de homicidios, con la detención de 531 personas.
Agradeció al Presidente de la República, al Ministro del Interior y al Gobierno por la confianza. Los logros fueron alcanzados por el trabajo de 44.000 policías.