Publicidad
La fuerza pública ha completado 6.000 traslados de dinero
Nueve policías fueron heridos en 10 meses
En los 10 meses de este año nueve uniformados fueron heridos, con armas de fuego y cuchillos, en varias ciudades del país durante enfrentamientos con delincuentes. Uno de ellos se registró el 27 de octubre en Quito cuando el policía Luis Roberto Barros Pincha recibió un disparo en la cabeza al intentar capturar a 2 antisociales que se movilizaban en una motocicleta y presuntamente iban a robar a una pareja que salió del banco con $ 7.000.
El policía Barros se recupera, pero con la bala en su cabeza, ya que fue imposible retirarla. Esta situación ha inmovilizado el lado izquierdo de su cuerpo.
El primer mandatario, Rafael Correa Delgado que conoció de este lamentable episodio, ratificó la disposición del ministro del Interior, José Serrano, al indicar que los policías están autorizados a actuar bajo el uso progresivo de la fuerza durante enfrentamientos contra el hampa.
“Su primer deber, compañeros policías es proteger a los ciudadanos, el segundo cuidarse ustedes, no exponerse ante los delincuentes. Los ciudadanos debemos ser sensatos. Nuestros uniformados también son hijos, padres, hermanos, sus familias los esperan en casa”, manifestó el Jefe de Estado durante su enlace 448, desarrollado en el estadio Liga Deportiva del cantón Lomas de Sargentillo.
Además, envió un fuerte abrazo al cabo primero Barros Pincha, a quien catalogó de héroe nacional al recibir un disparo en la cabeza por evitar un asalto en Quito la pasada semana.
El ministro Serrano en la visita al gendarme herido dijo que todos los policías del país están autorizados a repeler a los delincuentes que tengan la intención de agredir a ciudadanos o a policías.
No es posible que los uniformados tengan que esperar que los delincuentes disparen primero para luego responder, indicó el funcionario. En este caso, el presunto agresor tiene orden de prisión, los agentes policiales buscan al resto de la banda de sacapintas que se dedica a robar a personas que salen de los bancos.
El Secretario de Estado puso a disposición de la ciudadanía el servicio de custodia de valores que brinda la entidad policial cuanto retire fuertes cantidades de dinero de las entidades bancarias.
“En el país hemos realizado cerca de 6.000 traslados de valores de forma gratuita”, puntualizó el funcionario. (I)