Publicidad
Notarios se renovarán cada seis años
Hasta mañana atenderán al público los notarios que estaban sujetos al anterior reglamento, los cuales serán reemplazados por los 366 nuevos funcionarios que el Consejo de la Judicatura (CJ) seleccionó luego de un largo proceso que incluyó un concurso de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social que inició en septiembre de 2012. El pleno del CJ declaró a 370 personas como elegibles para ocupar las vacantes en Notarías de todo el país.
De este total, 296 ganaron el concurso para los puestos que postularon, los otros 74 elegidos llenarán las dependencias disponibles o que les asignen.
Por tal motivo los 189 notarios que dejarán sus cargos tienen hasta mañana para hacer un inventario, de manera que los nuevos dependientes puedan seguir trabajando desde el 2 de enero, cuando se reabra el servicio, y evitar que haya interrupciones.
Los nuevos notarios tienen la facultad de nombrar al personal que van a necesitar, según el reglamento.Para el presidente del CJ, Gustavo Jalkh, el proceso ha sido transparente y posibilitará que el trabajo de las notarías sea más eficiente con profesionales capacitados, además, dijo que se cortó el monopolio de ciertos funcionarios que, incluso, heredaban el cargo.
Los costos de los trámites también se han racionalizado y existen tablas de cobro elaboradas por el CJ, además, un porcentaje de las ganancias de esta actividad irá a las arcas fiscales.
Al respecto, Mariela Pozo, notaria 31 de Pichincha, detalló que estará 6 años más al frente de esa entidad, ya que fue una de las que ganó la nominación, pero, explicó, una vez que termine el período tendrá que salir definitivamente. “El reglamento no permite que un notario esté más de 2 períodos”, dijo Pozo, lo cual lamenta porque considera que deberían darles más oportunidades.
A nivel nacional existen 436 notarías, el proceso de selección solo calificó a 366, el resto de empleados públicos seguirán en funciones prorrogadas hasta que el CJ vuelva a convocar a un concurso para reemplazarlos de acuerdo con la nueva normativa.
Los operadores que laboran en las oficinas son de responsabilidad del notario que los contrata, al finalizar el período, el titular tendrá que liquidar al personal de acuerdo con el Código de Trabajo.
También está prevista la creación de nuevos despachos, dependiendo de la necesidad de la ciudadanía.