Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Noriega declara

Noriega declara
-

El exdictador de Panamá, Manuel Antonio Noriega, de 82 años, quien está recluido en el centro de privación de libertad ‘El Renacer’, rindió el martes último su versión sobre la permanencia y detención de Arturo Jarrín, exintegrante del grupo Alfaro Vive Carajo (AVC), en dicho país en 1986.

La Fiscalía General de Ecuador, a través de asistencia penal internacional, receptó la declaración al imputado en el caso Arturo Jarrín.

Un fiscal panameño se encargó de la diligencia, una vez que Noriega fue vinculado a la investigación, porque supuestamente ordenó la detención de Jarrín y su entrega a las autoridades ecuatorianas.

Noriega fue notificado en días pasados por la Fiscalía ecuatoriana del proceso instaurado en su contra por la muerte de Jarrín, la cual se judicializa por la detención ilegal, tortura y ejecución extrajudicial, en el contexto de delitos de lesa humanidad que en 30 años se mantuvo en la impunidad.

Violaciones a los DD.HH.

Noriega estableció una dictadura militar de 1983 a 1989, la cual sumió al país en una grave crisis económica, política y social. Fue derrocado durante la invasión estadounidense a Panamá el 20 de noviembre de 1989. Posteriormente, pasó 20 años en prisión en Estados Unidos por narcotráfico. Después fue extraditado a Francia, donde cumplió condena por lavado de dinero. Un juez francés le concedió la libertad condicional en septiembre de 2011 por pedido de sus abogados.

Ese mismo año fue extraditado a Panamá, donde cumple una condena de más de 60 años por violaciones a los derechos humanos durante los 6 años que estuvo en el poder. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media