Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

No dejemos de sorprendernos cada día

Un día, así de pronto, en la prensa mexicana comenzó a aparecer y a posicionarse lo que actualmente se conoce como “narcolenguaje”.

Esas expresiones permean a una sociedad que vive desde hace más de seis años una guerra contra la delincuencia organizada.

Y en ese contexto, las autoridades federales han propuesto una política de comunicación a las autoridades locales para que omitan de sus informes oficiales ese tipo de palabras, ya que, se señala, “el crimen organizado ha terminado por imponer su lenguaje a los medios”.

Aunque la medida ha recibido algunas críticas porque se dice que el crimen no se acabará omitiendo sus modismos, ese primer paso es importante para que los medios de comunicación no se limiten a repetir lo que dicen las autoridades ni a utilizar las mismas palabras de los narcotraficantes.

“Un encobijado” es el cuerpo de una persona asesinada, que tenía un nombre, familia, que fue torturada y que fue tirada o desechada como un objeto. No es solo un “encobijado”.

“Un levantado” es una persona secuestrada, por el crimen, por la que se pide un rescate o a la que se ejecuta porque incomodó a alguien. Decir y repetir en los medios esas palabras terminan por trivializar el problema y por deshumanizar la noticia.

Limitando el lenguaje de los medios al de los narcotraficantes cotidianizamos un problema muy grave para el país, que debe seguir observándose con tanta sorpresa y rechazo como desde el primer día.

Aún más para quienes comunicamos. Pero en México, la mayoría de los medios ha restado importancia al impacto que tiene el lenguaje en una sociedad. La lucha contra la delincuencia también se da desde la comunicación, como se da desde cualquier expresión de la sociedad, como el arte, la música o la pintura. No solo con balas se combate el mal.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media