Publicidad
Murales alusivos contra las drogas se pintarán en planteles de Durán
Patricia J.Z., de 31 años, desde niña vivió de cerca la violencia intrafamiliar y las drogas. Su madre se prostituía y consumía sustancias que ella, en su infancia, no conocía. De su padre no sabe nada. Ese ambiente de maltratos, promiscuidad, alcohol y alucinógenos la condujeron por el mal camino y fue entonces que la marihuana se convirtió en su calmante en la adolescencia.
Sin embargo, su destino cambió a los 16 años, cuando conoció a Cristo y lo aceptó como su salvador y único camino a seguir. Hoy, la menuda mujer de rostro apacible, sonríe y se siente orgullosa de sus hijas, de 14 y 4 años, porque siguen su ejemplo de fe, junto con su actual pareja.
Patricia es estudiante de la sección nocturna de un colegio del cantón Durán y forma parte de los 150 alumnos que desde esta semana pintan nueve murales contra el uso indebido de drogas en los alrededores de igual número de planteles educativos fiscales y particulares de esa población de Guayas.
La máster Nelly Cedeño Macías, secretaria técnica del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Durán, recordó que la iniciativa de pintar murales contra el uso de drogas forma parte de la campaña ‘Tú decides’ de la Secretaría Técnica de Drogas. “Estos murales son plasmados por artistas, pero la pintada es realizada por los mismos estudiantes que se autoinvolucraron en la temática a través de sus sentimientos y sueños”.
En el proyecto artístico popular participan las instituciones educativas Cañar, Imbabura, Tiwintza, Eloy Alfaro Delgado, Pablo Sandiford, Durán, Milton Reyes Reyes, Monseñor Leonidas Proaño y Rafael Larrea.
La alcaldesa de Durán, Alexandra Arce, destacó el empoderamiento de la ciudadanía duraneña en la lucha contra el microtráfico que lamentablemente ha afectado a la mayoría de estudiantes del cantón.
Según Arce, los estudios realizados determinaron que solo en el colegio Durán existe una afectación del 90% del alumnado. “Nosotros, como municipio, estamos tomando el control de los espacios públicos considerados entre nuestras competencias”.
La alcaldesa agregó también que junto con la Secretaría Técnica de Drogas (Setec) están involucrando a los padres de familia en la formación de sus hijos. “Porque a través de charlas y eventos lúdicos tenemos que terminar con la falta de atención y cuidado de los niños y adolescentes”.
Maximiliano Delgado, coordinador de la Setec, explicó que el contenido de los murales fue discutido con los propios chicos, quienes en las paredes dibujarán sus anhelos. “Esta iniciativa se une a otras como la campaña ‘Tú vales más’, la cual consiste en la elaboración de videos educativos para evitar no solo el consumo de alucinógenos sino también el maltrato en los hogares”.
Francisco Pincay, estudiante de la carrera de producción audiovisual y diseño gráfico de la Escuela Politécnica del Litoral, mostró su agradecimiento a la administración municipal por permitirles diseñar los murales y colaborar en el combate contra el expendio de alcaloides. “Involucrar a los alumnos, padres de familia, profesores y comunidad en general levanta el ánimo a todos y a la vez nos empoderamos de la problemática social en la que vivimos a diario”. (I)