Publicidad
Ministro Serrano solicitó auditoría pública sobre uso de escuchas telefónicas
El ministro del Interior, José Serrano, informó que ha solicitado a la Fiscalía General del Estado que realice una auditoría pública y abierta de los equipos para interceptaciones telefónicas, para demostrar así que su utilización se ha hecho apegado a lo que dispone la ley.
Serrano recalcó que hasta el momento ningún denunciante ha podido presentar pruebas de los supuestos casos de espionaje por parte del Gobierno. En ese sentido ratificó que en el país no existen escuchas telefónicas para otros fines que no sean investigaciones criminales.
"Actualmente tenemos instalado a medias este sistema. Durante los últimos cinco años, muchas veces hemos tenido que pedir equipos prestados a países vecinos para que la Unidad Antisecuestros, pueda realizar su exitoso trabajo judicializado de localización -ni siquiera interceptación telefónica-, de sospechosos involucrados en secuestros, narcotráfico o extorsiones", señaló el funcionario en una entrevista la mañana de este lunes en radio FM Mundo.
"Este uso no lo puede solicitar el Gobierno o cualquier ciudadano. Solo lo puede ser únicamente requerida por un fiscal, con la respectiva autorización judicial. En ese reglamento está claramente determinada su utilización. Hay toda una cadena de protocolos que determina el blindaje para que estos equipos puedan ser utilizadas en la lucha contra la violencia criminal", insistió.
"Como Gobierno nosotros le solicitamos a la Fiscalía que realice una auditoría pública y abierta de los equipos que tiene el Ecuador para determinar si es que efectivamente alguna vez ha habido una escucha de carácter política", recalcó.
Serrano defendió la autonomía de la Fiscalía para presentar un informe imparcial respecto al tema. "Estamos hablando de un organismo afín a los ciudadanos. Hemos roto esa lógica en la cual el sistema judicial, la Policía, la Fiscalía, estaban en la otra orilla defendiendo cualquier interés que no era el de los ciudadanos", apuntó.
"Estos equipos son auditables, así borre la información, quedan registros que permiten hacer auditorías al uso de estos equipos", aclaró.