Publicidad
Militares turcos, a la cárcel por el delito de golpismo
El Tribunal Supremo de Turquía confirmó las penas de 20 años de prisión por un delito de golpismo dictadas el pasado año contra antiguos comandantes del Ejército de Tierra, la Marina y las Fuerzas Aéreas, así como contra otros 230 acusados.
Esta decisión del Supremo se refiere al caso "Balyoz" (Maza), que comenzó en 2010 con la detención de altos mandos militares acusados de golpismo.
La sentencia ratifica las condenas contra Cetin Dogan, Ozden Ornek y Halil Ibrahim Firtina, antiguos jefes de las tres ramas del Ejército turco y contra otros dos generales.
Además, confirma las sentencias dictadas en septiembre de 2012 contra otros 230 acusados, que fueron condenados a penas de entre 6 y 18 años de cárcel.
Otros 34 imputados fueron absueltos mientras que en 64 casos han sido canceladas las penas y los expedientes devueltos a un tribunal local para que las tramite nuevamente.
Aunque la pena original dictada contra los altos mandos fue de cadena perpetua, se rebajó luego a 20 años bajo la argumentación de que el golpe de Estado no llegó a producirse.
El caso Balyoz ha sido el mayor proceso civil, hasta la fecha, contra militares turcos y el primero de las distintas investigaciones sobre tramas golpistas en el que se dictó sentencia.
Los acusados fueron encontrados culpables de haber diseñado en 2003 un plan para derrocar el Gobierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), moderadamente islamista.
La táctica era la de crear un caos social mediante acciones violentas como asesinatos de intelectuales, el derribo de un caza turco y atentados de gran escala, entre ellos dos con bombas en las mezquitas de Fatih y Beyazit, en Estambul.
Todos los acusados se declararon inocentes y aseguraron que esos planes solo trataban de recrear un escenario hipotético para maniobras militares.