Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En el país, alrededor de 1.000 jóvenes están aislados en 11 recintos

Menores cumplen sanción en predios remodelados (Galería)

Durante la inauguración, los menores jugaron un partido con exglorias del fútbol ecuatoriano. Foto: Karla Naranjo / El Telégrafo
Durante la inauguración, los menores jugaron un partido con exglorias del fútbol ecuatoriano. Foto: Karla Naranjo / El Telégrafo
-

Mario, nombre protegido, se detuvo frente a sus compañeros y explicó: “tengo 16 años, llevo 4 meses aquí y he visto un cambio. Ahora tengo un colchón encima de una cama en la que puedo dormir, ya no me acostaré en el suelo”. El menor cumple una sanción en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI), ubicado en las calles Gómez Rendón y Calicuchima, en el centro de Guayaquil.

El menor vestía un uniforme del equipo FC Bayern München de Alemania, pues como parte de sus actividades iba a jugar un campeonato con sus compañeros.

En la remodelación de infraestructura a nivel nacional, incluido el centro de Guayaquil, que data de 1950 y que empezó como reformatorio, donde padres dejaban a sus hijos para que corrigieran su conducta, se ha invertido de $ 5 millones.

“Estamos trabajando en la transformación de todo el sistema de rehabilitación social, sobre todo en los adolescentes.Para ellos hay 11 centros en el país y ya se está aplicando el nuevo modelo de gestión. El recinto de Guayaquil era el que estaba en condiciones más deplorables, los chicos eran tratados peor que en la Penitenciaría del Litoral”, explicó la ministra Ledy Zúñiga.

La funcionaria agregó que en la urbe porteña el 60% de los menores está aislado por el delito de robo. “Muchos de ellos están vinculados al microtráfico y tienen problemas de adicción a las drogas”, agregó.

Se trabaja con otros ministerios como Salud, Educación, de Inclusión Económica y Social, Coordinador de Desarrollo Social, entre otros, manifestó la secretaria de Estado.

Carola Cabrera, coordinadora del CAI de Guayaquil, indicó que antes los predios tenían 3 divisiones y ahora son 6 las etapas, en las que están distribuidos los chicos. La primera es para los menores de 12 a 15 años; en otras 4 están los mayores de 16 años distribuidos por niveles de riesgo: 1. Los que ingresan por primera vez; 2. Los que son reincidentes, tienen algún representante que los acompañe e iniciaron el consumo droga; 3. Para adolescentes que han reincidido más veces, ya que tienen un problema de adicción más fuerte; y 4. Para quienes están en internamiento de fin de semana o prelibertad. La última área es la de primera acogida donde se evalúa al adolescente y se analiza en qué división debe estar. “En el centro tenemos un promedio mensual de 140 adolescentes, que es la capacidad total de la infraestructura”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media