Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Menor llamada a juicio por crimen de su padre

-

La relación entre Joe Camino y sus hijos era como cualquier otra.  Había cariño,  comunicación y atención, al menos así lo percibía su hermana Marisol, quien aún no supera que sus sobrinos se hayan convertido en asesinos. A ella le duele seguir un proceso penal en contra de ellos,  pero está decidida a hacer justicia por su hermano mayor, quien fue como un padre para ella.

El 25 de junio de 2016, Joe fue hallado muerto en su domicilio situado en la urbanización Puerto Azul, ubicada en la vía que conduce desde Guayaquil a la provincia de Santa Elena.

Los sospechosos del crimen de Joe son sus vástagos (una menor de edad y un joven también llamado Joe) además de un primo y otro amigo de ellos; contra quienes el jueves último, los familiares asentaron una acusación particular con su abogado Hernán Ulloa.

“Me da muchísima tristeza porque son mi familia, pero le quitaron la vida a mi hermano y mi madre que vivía con ellos, eso está muy mal. Justo ese día no estaban en casa porque me pidió que la llevara a la bahía”, expresó Marisol.

La adolescente no cumple medidas de internamiento debido a que tenía pocos días de haber dado a luz a una niña.

Marisol sospecha que fueron varias las razones por las que terminaron con la vida de su hermano. Una de ellas es que sus hijos tenían una relación sentimental, juntos procrearon a la criatura y no querían que el papá lo comprobara.

“Eso es lo que yo me imagino. Los conozco desde que nacieron y no entiendo qué mismo los llevó a esto.  Son cosas aberrantes y decir que estamos impactados es muy poco. Ni siquiera lo puedo asimilar”.

Para ella, lo más sorprendente es que la chica no muestre arrepentimiento por lo que hizo. “Espero que Dios tenga misericordia de ellos”.

Juicio será el 21 de septiembre

Hernán Ulloa,  abogado de la familia, indicó que la audiencia de juicio en contra de la menor fue fijada para el 21 de septiembre. La instrucción fiscal por la investigación en contra de los otros sospechosos terminó ayer. El jurista espera el máximo de la pena, “porque se verificó que el delito fue planificado por los cuatro.  No es un hecho casual,  ni un tema de delincuencia común como lo dijeron al principio”.

En el documento de la acusación particular se solicita la imposición de 34 años y seis meses de privación de libertad.

De acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Muertes Violentas de Delitos contra la Vida (Dinased) de enero al 27 de agosto de 2016,  en Ecuador se registraron 110 crímenes por violencia intrafamiliar.  De estos, tres fueron por litigios de bienes,  24 por maltratos y 83 por problemas sentimentales. En el mismo período del año anterior, se reportaron 82 casos; la mayoría por problemas sentimentales.

El confort está por sobre el amor

Lady Rojas,  psicóloga clínica y magister en drogodependencias, considera que el problema no es reciente,  sino de muchos años,  desde que las generaciones son criadas en ambientes pocos afectivos,  donde lo material tiene prioridad sobre el amor. “Lo más importante es tener confort a cambio de lo que sea.  Los chicos minimizan los roles de los padres y solo los miran como  proveedores de lo material”.

La especialista detalló diferentes tipos de violencia, aunque todos crean que ese término solo se refiere a agresiones físicas.  “Una de las más peligrosas, pero  que no se ve y puede mantenerse durante años en silencio es la psicológica en la que hay intimidación,  chantaje y esto genera ambientes hostiles en los hogares,  por eso los menores también suelen volverse violentos”.

Agregó que cuando ocurre este tipo de maltrato las personas que están alrededor ven todo como si fuera normal y se sorprenden cuando ocurre el episodio violento.  “El agresor se muestra pacífico hasta que una situación interna (sentimientos) o externa (lo que ocurre a su alrededor) activa el lado vehemente del ser”

Esto posiblemente ocurrió en el cantón Baños (Tungurahua) donde un hombre les quitó la vida a sus dos hijas de 5 y 9 años de edad, porque supuestamente estaba celoso de una relación que la madre habría empezado con otra persona.

Los vecinos del sospechoso,  que luego confesó ser el autor del crimen,  mencionaron que el progenitor siempre salía con las niñas, las alimentaba y jugaba con ellas.

Los instintos agresivos afloran

Segundo Romero,  psicólogo forense del Departamento de Criminalística de la Policía,  indicó que - por lo general - estos casos se presentan por arrebatos donde el individuo por momento pierde la conciencia y pasa a un estado de semiinconsciencia.  “Los instintos agresivos salen de manera repentina debido a sentimientos ocasionados dentro del ambiente familiar”.  (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media