Publicidad

Ecuador, 02 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

"Me encañonó y me pegó un cachazo en la cara"

Los últimos secuestros exprés se registraron el 16 de febrero, uno en el norte y otro en el sur de Guayaquil.
Los últimos secuestros exprés se registraron el 16 de febrero, uno en el norte y otro en el sur de Guayaquil.
-

Yo estaba trabajando como taxista informal y recuerdo que cogí una carrera en el centro comercial La Rotonda (norte de Guayaquil) hacia el sector Los Vergeles. Eran dos hombres, al entrar a la ciudadela Huancavilca Norte, por la zanja, el pasajero que iba atrás me encañonó y me pegó un cachazo en la cara”, narró ensangrentado Juan P.S., de 40 años.

El hombre, quien lleva 15 años como taxista formal e informal, a ratos tiembla al recordar que estuvo cerca de perder la vida en manos de dos antisociales bien vestidos. “No parecían maleantes. No sospeché de ellos, de lo contrario paraba la marcha y los hacía bajar en una zona poblada”.

Juan P.S., quien pactó el flete en $ 4 alrededor de las 22:00 del pasado jueves, detalla que tras ser sometido los maleantes lo obligaron a pasar al asiento de atrás, donde volvió a forcejear con ellos. “Fue en ese momento que a los ladrones se les salió un tiro que pegó en el vidrio de una de las puertas”.

Después de ese incidente, la víctima decidió colaborar y se quedó quieta. No volvió a abrir la boca hasta que lo llevaron a una casa del sector de la Huancavilca. “En el trayecto subieron a una chica y me comenzaron a preguntar si mi mujer era celosa y si tenía hijos”, recordó el perjudicado.

En la vivienda donde fue llevado, Juan P. permaneció dos horas bajo el cuidado de otras 10 personas. Presuntamente, esa era la guarida de los antisociales.

Luego, los secuestradores extorsivos lo condujeron en el mismo carro hasta el sector de la parroquia La Aurora, en la avenida León Febres Cordero. “Ahí me dijeron que no me iba a pasar nada y que el carro solo lo necesitaban para una vuelta (actividad delictiva)”. Al final, el taxista fue arrojado a un barranco, de donde salió y pidió auxilio a un ciudadano que rodaba en su carro particular. Uno de los delincuentes fue detenido.

Otra víctima de extorsionadores

Una similar situación la vivió  José V.L., quien denunció el hecho en la Unidad de Delitos Flagrantes de la Fiscalía, situada en el centro comercial Albán Borja.

La víctima mencionó que aproximadamente a las 22:30 del mismo día, dos hombres y una mujer se subieron al automóvil que conducía; mientras esperaba que la luz roja del semáforo cambie en la intersección de las avenidas Las Esclusas y Abdón Calderón, en el Guasmo.

“Me comenzaron a golpear, me taparon la cara con mi camiseta y escuché que me llevaban hacia la Isla Trinitaria”.

En la zona, José V., dijo haber escuchado cómo los ladrones tocaron una puerta de madera y zinc y entraron en una casa cuyo piso era de cemento y tierra. En ese inmueble fue dejado bajo el cuidado de dos personas.

Una hora estuvo amordazado con sus propias medias y bajo constantes amenazas de muerte. “Por las voces que escuchaba, creo que mis captores eran jóvenes”.

Los individuos que lo abordaron en el Guasmo llegaron después en otro carro y se lo llevaron hasta el callejón 17 entre la M y la N, entrando por la calle 29. Ahí fue arrojado contra una vereda y abandonado, hasta que unas personas del sector lo ayudaron a desamarrarse y se comunicaron con un familiar y la Policía.

Versiones oficiales

En la Fiscalía de Guayas, el año pasado se denunciaron 99 secuestros extorsivos. El fiscal William Aguilar reconoció que a principios de año, el secuestro extorsivo o exprés registra un incremento de casos; sin embargo, muchas veces ese delito es confundido con el robo de automotores.

Para el agente fiscal, el secuestro extorsivo se comete cuando se priva de la libertad a una o más personas con el propósito de perpetrar otra infracción u obtener de la o las víctimas o de terceras personas dinero, bienes, títulos, documentos, beneficios, acciones u omisiones que produzcan efectos jurídicos o que alteren de cualquier manera sus derechos a cambio de su libertad”.

Este delito está tipificado en Código Orgánico Integral Penal (COIP), que lo sanciona con pena privativa de libertad de 10 a 13 años.

El coronel José Ortiz, jefe de la Policía Judicial de la zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, reveló que la lucha contra el hampa ha permitido, del 1 al 15 de febrero, la desarticulación de 23 redes delictivas y la captura de 220 personas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media