Publicidad

Ecuador, 24 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Judicatura prepara nueva ley que estaría lista para finales de año

Los notarios tendrán 31 nuevas competencias exclusivas

Todas las notarías están enlazadas electrónicamente al Consejo de la Judicatura, que ejerce el control. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
Todas las notarías están enlazadas electrónicamente al Consejo de la Judicatura, que ejerce el control. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
-

Desde marzo de este año, que se inició la facturación electrónica en las 511 notarías que funcionan a nivel nacional, hasta finales de abril se recaudaron $ 32’268.356,88, producto del pago de los diferentes tipos de trámites que efectúa la ciudadanía.
De ese total se entregó al Estado  $ 12’464.004,12, que corresponden al 40% del ingreso, lo cual consta en la Ley Notarial aprobada el año pasado, como el porcentaje de participación que debe pasar al Consejo de la Judicatura, ya que las facturas que emiten las notarías del país están controladas por esta entidad.

Actualmente las notarías efectúan alrededor de 60 tipos de trámites; sin embargo, las reformas del Código Civil, así como el Código Orgánico General de Procesos (Cogep), aún por aprobarse definitivamente, aumentan 31 nuevas atribuciones a los titulares de las notarías, que antes eran gestionadas en los juzgados.

Nueva Ley Notarial

Guido Mantilla, subdirector de Gestión Notarial del Consejo de la Judicatura, mencionó que debido a estos cambios están elaborando una nueva ley notarial. “Inicialmente pensamos en reformar la actual, pero el pleno de la Judicatura decidió preparar una nueva normativa, ya que esa ley data de 1965”.

Las reformas al Código Civil y el Cogep trasladan atribuciones que se efectuaban en juzgados, a las notarías. Por eso, es necesario establecer los procedimientos para la aplicación, lo cual se hará con la nueva ley”, explicó Mantilla.

Otros trámites

Pasa a trámite exclusivo de las notarías todo lo referente a jurisdicción voluntaria referido a la liquidación de la sociedad de bienes, disolución de sociedad de bienes, aprobación de la constitución de las sociedades civiles y mercantiles, aprobación de la reforma de las sociedades civiles y mercantiles, autorización de inscripción de matrículas de comercio, requerimiento de la persona deudora para constituirla en mora, caución e inventario de usufructo, desahucio, inscripción de contrato de arrendamiento (canon mayor a un SBU), designación de administrador común, oficio al Registro Mercantil para inscripción de constitución o reforma de sociedades civiles y mercantiles. Declaración juramentada para la posesión notoria del estado civil, declaración de partición de bienes hereditarios, terminación de unión de hecho cuando no haya hijos dependientes.

Beneficio económico

El notario 64 de Pichincha, José Luis Jaramillo, recalcó que la facultad del notario está en dar fe de los trámites que se solicita a la administración de justicia que “son meramente voluntarios, pero tienen la misma naturaleza, lo que cambia con las reformas es el ente resolutor por celeridad para evitar la acumulación en los juzgados porque no son cuestiones controvertidas, sino de voluntad de las partes”.

Además hay beneficio económico para las personas, ya que evitan gastos que demanda un proceso judicial, pago de abogados, etc.

Por ejemplo, en un divorcio por mutuo consentimiento, el costo no supera un salario básico unificado(SBU) y en caso de declaración de bienes hereditarios, el 50%.

Santiago Bedoya, coordinador general de la Escuela de la Función Judicial, aseguró que hasta agosto estarán habilitadas 88 nuevas notarías que sumarán un total de 599.

El presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh, en declaraciones anteriores, señaló que los cambios en las leyes y las nuevas atribuciones notariales serán analizadas para determinar si se necesitan más dependencias, “para eso tenemos un banco de elegibles”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media