Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Cte e intendencia efectuaron un operativo para evitar que supuestos comerciantes perjudiquen a los conductores

Los kits de seguridad son alquilados a escondidas

Algunos vendedores llegan muy temprano a los alrededores de Matriculación, pero cuando ven al personal de la Policía, salen corriendo entre los carros para esconderse y no ser detenidos. FOTO: CARINA ACOSTA.
Algunos vendedores llegan muy temprano a los alrededores de Matriculación, pero cuando ven al personal de la Policía, salen corriendo entre los carros para esconderse y no ser detenidos. FOTO: CARINA ACOSTA.
-

Entre carros, motos y peatones huye de los policías una veintena de jóvenes que ofrecen servicios como cambiar focos dañados a los vehículos que llegan al área de matriculación de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), en la Av. Terminal Terrestre - Pascuales, en el norte de Guayaquil.

‘El Chino’ es uno de ellos, a quienes prohibieron estar en ese lugar, porque supuestamente se aprovechan de los conductores, vendiéndoles a un valor hasta 4 veces mayor los accesorios que se necesitan para el trámite.

El muchacho, que porta un desarmador y carga en su espalda un bolso con más herramientas, corre cada vez que ve el chaleco reflectivo de un agente motorizado y se esconde en el balde de una camioneta estacionada a pocos metros de distancia.

Algunos se dirigen hacia las puertas de la terminal de la Metrovía y se pierden entre la multitud; otros grupos simplemente se hacen los desentendidos y escapan caminando.

Ese es el ambiente que se vivía hace poco menos de un mes en ese sector, desde que autoridades de la CTE y de la Intendencia de Policía ejecutaron un operativo de control, pues muchos choferes se quejaban del perjuicio.

Alfredo es uno de ellos. Cuando en marzo acudió a matricular su carro, fue rodeado por 6 chicos. Mientras unos le hablaban pegados a su puerta, otros supuestamente le revisaban los focos. Inmediatamente se bajó del auto y ‘los espantó’. “Este carro es nuevo, a mí no me van a engañar”, les respondió.

Pero no todos corren con la misma suerte que Alfredo. ‘Norma’, una vendedora de triángulos reflectivos y extintores, contó que algunos no le daban tiempo de reaccionar al chofer y cuando se bajaba, algún foco ya estaba quebrado. “Les cobraban hasta $ 100 por hacerles el cambio y que puedan matricular el vehículo”, recordó.

“Estos son los últimos días que trabajamos aquí. Nosotros no cobramos esos valores, si fuera así, la gente no nos pagaría”, aseguró otro muchacho.

Un policía encargado de patrullar la zona sostuvo que antes había más de 100 trabajadores en el sitio. “No es que ellos robaban, sino que los choferes se dejaban engañar; ahora, como nosotros venimos a diario ya no vienen muchos, y los que están, salen corriendo. Si un usuario comunica que está siendo perjudicado o estafado, llevamos a ambos ante la autoridad competente”.

Wilmer lamentó que “por unos paguemos todos”, e indicó que algunos dañaban parte de los carros para venderles objetos nuevos. Otro comerciante agregó que también un grupo registraba antecedentes penales y hasta consumía droga en los alrededores del sector.

Ellos se manifestaron de acuerdo con la ejecución de los operativos y están dispuestos a colaborar en las requisas. En lo que discreparon es en que tampoco les permiten alquilar los triángulos reflectivos y los extintores.

Michel Doumet, director ejecutivo de la CTE, instó a los conductores a que hicieran conciencia de que al alquilar el triángulo y extintor no los tendrán cuando los necesiten para una emergencia.

Por ejemplo, si se les daña el carro y no tienen cómo advertir a los demás que van al volante, pueden causar accidentes. Además, personal policial y 12 vigilantes verifican que se mantenga el orden en ese sitio, explicó el funcionario.

La abogada Consuelo Castro, intendenta de Policía del Guayas, puntualizó que el operativo fue preventivo y se ejecutó luego de que conductores denunciaron las anomalías: “No hubo detenciones solo advertimos que no podían seguir haciendo lo mismo. La Policía ahora controla que los comerciantes no vuelvan”.

Publicidad Externa